Mundo, 17 de julio 2025 (ATB Digital).- La más reciente actualización lanzada por Microsoft para su asistente de inteligencia artificial, Copilot Vision, expande considerablemente sus capacidades al permitirle acceder a toda la información que se muestra en pantalla. Esta mejora abarca la visualización tanto del escritorio completo como de cualquier ventana de aplicación o navegador activa, lo que facilita brindar respuestas y sugerencias adaptadas al contexto específico del usuario.
El origen de Copilot Vision se remonta a octubre del año pasado, cuando la empresa incluyó esta función dentro del conjunto de herramientas experimentales de Copilot Labs. Desde entonces, el asistente ha estado diseñado no solo para identificar y analizar elementos visuales y textuales presentes en la pantalla, sino también para interactuar y proponer funciones sin interrumpir las tareas que el usuario esté ejecutando.
Con la nueva versión, Microsoft detalla en su blog corporativo que el asistente puede ver en tiempo real cualquier contenido compartido mediante la función de escritorio, lo que iguala la perspectiva del usuario y del sistema de inteligencia artificial cada vez que se utiliza esta opción. Este acceso permite examinar y responder preguntas acerca de imágenes, textos y cualquier información visualizada en el momento.
La integración de Copilot Vision dentro del navegador Edge se añadió en abril, aunque con una limitación precisa: solo es posible acceder a los contenidos de dos aplicaciones abiertas de manera simultánea; la herramienta puede escanear y analizar únicamente dos ventanas activas al mismo tiempo.
Este refuerzo en las capacidades del asistente promete agilizar el análisis de mayor cantidad de información en paralelo, así como favorecer la entrega de asistencia guiada mediante indicaciones de voz. Además, Vision puede activarse durante una conversación verbal con el asistente, incrementando la flexibilidad de interacción.
Para utilizar esta funcionalidad, el usuario debe hacer clic en el icono de las gafas presente en el editor, seleccionar el escritorio o la ventana que desee compartir y solicitar asistencia sobre la tarea actual. El proceso de desactivación resulta simple: basta con pulsar la opción de “Detener” o el botón “X” para finalizar la sesión compartida.
La implementación de esta actualización corresponde a la versión 1.25071.125 y sucesivas, y está siendo desplegada de manera gradual para quienes forman parte del programa Windows Insider, donde Microsoft prueba las novedades antes de su distribución general. La empresa aclara que la disponibilidad inmediata se encuentra restringida a los mercados donde Windows Vision ya ha sido habilitado, y que no todos los usuarios inscritos tendrán acceso instantáneo a las nuevas funciones debido a la estrategia de despliegue escalonado.
Cómo diferenciar a Recall de Copilot Vision
Recall y Copilot Vision, dos características de Microsoft Copilot, presentan enfoques diferentes en el uso de inteligencia artificial sobre el escritorio en entornos Windows.
Recall opera de forma constante y automática, ejecutando capturas de pantalla de manera continua sin requerir intervención del usuario. En contraste, Copilot Vision necesita que cada sesión de análisis se active de manera manual dentro de la aplicación, actuando solo por demanda para resolver consultas o asistir en tareas específicas.
En cuanto a compatibilidad, Recall se limita a los equipos Copilot+PC, una gama de hardware específica diseñada por Microsoft. Por el contrario, Copilot Vision puede utilizarse en cualquier terminal equipado con Windows 10 o Windows 11, lo cual elimina la necesidad de contar con un dispositivo determinado.
El despliegue inicial de Copilot Vision ha empezado en Estados Unidos, y la compañía planea ampliar la disponibilidad a otros mercados próximamente. No obstante, los usuarios que residan en España o en países del Espacio Económico Europeo no podrán acceder a esta función, debido a restricciones derivadas de normativas sobre protección de datos en esas regiones.
a incorporación de Copilot Vision en sistemas operativos previos y actuales de Microsoft representa un paso adelante en la adopción de inteligencia artificial en el entorno de escritorio, facilitando una interacción más intuitiva y personalizada con los dispositivos.
Activar Copilot Vision en Microsoft Edge
Para quienes desean utilizar Copilot Vision dentro de Microsoft Edge, el procedimiento es directo. Al abrir el navegador, se debe acceder al menú de tres puntos (Alt+F) para ingresar a la sección de Configuración. Dentro del panel, se encuentra la categoría Apariencia, desde donde se puede localizar la opción de Personalizar navegador o Copilot Vision, dependiendo de la versión instalada.
En ese espacio, se habilitan funciones como “Circle para Copilot en la página web” o “Copilot Vision en páginas web en Edge”, permitiendo así que el asistente interactúe con los contenidos digitales de modo integrado. Además, existe la opción de extender el alcance de Copilot Vision para supervisar todo lo que se muestra en pantalla, abarcando aplicaciones y ventanas fuera del propio navegador.
Fuente: Infobae