ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Dunn ofrece su propuesta a los candidatos no socialistas

La Paz, 21 de julio 2025 (ATB Digital).- A menos de un mes de las elecciones generales, el excandidato presidencial de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, reapareció este domingo para ofrecer su programa de gobierno a todos los candidatos presidenciales no socialistas. Tras ser inhabilitado por “una chicana política”, según sus palabras, Dunn decidió entregar su plan como una propuesta para “salvar la patria”, sin pedir a cambio cargos políticos.

“Me dirijo a todos los candidatos presidenciales no socialistas. Con esta propuesta solemne, les entrego nuestro programa nacional para la generación de riquezas. A cambio, no les pido ministerios. No buscamos pegas, no buscamos privilegios. Solo queremos desmantelar este sistema”, afirmó Dunn en un video difundido por redes sociales.

El analista financiero, quien fue inhabilitado como candidato por falta de solvencia fiscal, sostuvo que los postulantes deben ahora ganarse el respaldo de sus seguidores. “Yo no les diré por quién votar, porque el voto liberal no se regala, se lo gana. Si hoy un candidato quiere ganarse ese voto, que lo haga con principios”, manifestó, y recalcó que “el voto liberal no es de Jaime Dunn, es del pueblo”.

Su plan, según explicó, plantea una serie de reformas estructurales profundas. El principal, una “reducción drástica del Estado, un Estado pequeño, pero fuerte”, enfocado en justicia, seguridad, defensa y relaciones exteriores. Esto implicaría la eliminación de ministerios “innecesarios” y el “cierre inmediato de empresas públicas deficitarias” para poner fin al “Estado empresario”.

Entre otras medidas detalladas en su plan, señaló una la disciplina fiscal con déficit cero, una reforma tributaria que elimine el impuesto a las transacciones, y la supresión de aranceles aduaneros. Propuso también una reforma laboral que permita la contratación por horas y el trabajo remoto, junto a un sistema de pensiones de capitalización individual con libre elección de AFP.

En el ámbito de la justicia, planteó la eliminación del Ministerio de Justicia y tipificar los avasallamientos como delitos graves. Planteó además libertad de elección en educación y salud, la promoción de un libre mercado financiero que incluya criptoactivos, y la instauración de un gobierno digital para reducir la burocracia.

“Lo único que pedimos es que salven la patria, que apliquen las ideas, que abracen la libertad. Está en juego el destino de Bolivia. Queremos una Bolivia de propietarios, no de proletarios”, concluyó.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Gobierno afirma que el “kilo vivo” dispara el precio de la carne

Marco Huanca

Mujer adulta mayor fallece tras ser atropellada por un vehículo sospechoso en Santa Cruz

Marco Huanca

Minibús de Porco a Villa Imperial vuelca; 14 pasajeros a bordo, cuatro con heridas graves

ATB Usuario