ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Educación asegura que la falta de carnet de vacunación contra el sarampión no impedirá a los estudiantes asistir a clases

La Paz, 21 de julio 2025 (ATB Digital).- El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, aclaró este lunes que el estudiante que no porte su carnet de vacunación contra el sarampión, al retorno del descanso pedagógico de invierno, no será impedido de pasar clases, pero instó a los padres y tutores llevar a sus hijos a los centros de salud para que accedan a la vacuna contra esta enfermedad contagiosa.

“Algunos entienden o están interpretando definitivamente que no se le va a permitir más clases (al estudiante), eso no va a ir en ese sentido, pero sí nos interesa que el estudiante al retorno tenga su carnet de vacuna, donde haya cumplido los esquemas (de vacunación)”, declaró en medios locales.

Explicó que el carnet de vacunación acredita si una persona recibió la vacuna contra el sarampión y cuántas dosis. Esta es una de las medidas que los ministerios de Salud y Educación determinaron para el bloqueo de la epidemia en el país.

“Vamos a identificar quiénes tienen la vacuna. Entonces, el hecho de que no lo tengan implica que hay que hablar con los papás, a efecto que podamos hacer que cumplan con este tipo de esquemas, que es la política de Salud y de carácter obligatorio, porque es precautelar la salud de ellos mismos y de los demás”, insistió Tejerina.

La autoridad instó a los padres de familia o tutores a llevar a los menores de 1 a 14 años a vacunar durante el descanso pedagógico, a los establecimientos de salud o recibir a las brigadas de salud barriales, si es que aún no fueron inmunizados o les falta completar el esquema de vacunación contra el sarampión.

El Ministerio de Educación inició el descanso pedagógico el 7 de julio y debido al incremento de casos de sarampión, se amplió hasta el 28 de este mes en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Beni y Pando. En Santa Cruz, epicentro del brote de sarampión, se amplió dos semanas.

Hasta el domingo, Bolivia registró más de 140 casos positivos de sarampión, con incidencia en Santa Cruz.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Joven llora por tener su refrigerador lleno, pero los “haters” no se hicieron esperar

ATB Usuario

Policía boliviana plantó más de 500 arbolitos

ATB Usuario

Minería asegura que hay avances con auríferos para la aprobación de la ‘Ley de Reservas’

Cristal Vergara Capo