ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del Dia

Sepa en qué situaciones puede excusarse de ser jurado electoral

La Paz, 21 de julio 2025 (ATB Digital).- A pocas semanas de las elecciones generales de 2025, el Tribunal Electoral informó que ya se encuentra habilitado el periodo para que los ciudadanos que fueron seleccionados como jurados puedan presentar sus excusas.

Miguel Callejas, vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, señaló que las personas sorteadas tienen plazo hasta el domingo 27 de julio para solicitar la exención, siempre que cuenten con documentos que respalden el motivo de su inasistencia.

“Hasta el 27 de julio hay un lapso de siete días para que la gente pueda justificar su inasistencia como jurado, ya sea por motivos de salud, presentando el certificado correspondiente, o por embarazo, también con respaldo médico”, explicó Callejas en entrevista con medios locales.

Motivos válidos para excusarse

Las causales que permiten no ejercer como jurado están contempladas tanto en la Ley del Órgano Electoral Plurinacional como en el reglamento de las Elecciones Generales 2025.

Estas son las circunstancias por las que una persona puede excusarse:

  1. Problemas de salud: Se requiere la presentación de un certificado médico, ya sea del seguro de salud, de centros autorizados en el área rural, o en el caso de independientes, un formulario avalado por el Ministerio de Salud. Los ciudadanos que se encuentren en el extranjero pueden presentar certificados del país en el que residen.
  2. Estado de embarazo: Debe presentarse un certificado médico o una copia del control prenatal.
  3. Situaciones de fuerza mayor: En caso de eventos naturales extremos, se puede presentar recorte de prensa o una certificación de autoridad competente.
  4. Imprevistos como accidentes, viajes o traslados laborales: Se aceptan certificados médicos por accidentes, pasajes para viajes fuera del departamento o país, o documentos firmados por superiores jerárquicos en caso de cambios laborales.
  5. Miembros de organizaciones políticas: Deberán acreditar su condición mediante una certificación emitida por el TSE o el TED correspondiente.
  6. Candidatos en elecciones: Deben presentar constancia del TSE o TED, además de copia del formulario de inscripción o publicación en medios.
  7. Trabajadores en servicios esenciales: Incluye personal de salud en emergencia y periodistas. Deben presentar constancia laboral que acredite su actividad el día del sufragio.
  8. Personas mayores de 60 años: Solo deben presentar una fotocopia de su cédula de identidad.
  9. Responsables del cuidado de personas con discapacidad o enfermedades severas: Se deben entregar documentos que acrediten tanto la condición médica como el vínculo familiar o de dependencia.
  10. Cuidadores de bebés menores de dos años: Es necesario presentar una copia del certificado de nacimiento del menor.

Callejas precisó que las excusas pueden ser presentadas tanto a través de internet, utilizando la plataforma del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), como de forma presencial en las oficinas del TED.

Según datos del Tribunal Supremo Electoral, el pasado 18 de julio se eligieron más de 204.000 ciudadanos para desempeñarse como jurados, quienes serán responsables de la administración de las mesas de votación el 17 de agosto, jornada en la que más de 7,5 millones de bolivianos están convocados a las urnas.

Consecuencias por no asistir

Quienes no justifiquen su ausencia y tampoco se presenten como jurados el día de la votación deberán pagar una multa de Bs 1.375, equivalente a la mitad del salario mínimo nacional, además de ser suspendidos del padrón electoral para futuros procesos.

“El rol de los jurados es esencial para asegurar elecciones limpias, transparentes y confiables. Sin su participación, no sería posible garantizar el respeto al voto de la ciudadanía”, subrayó Callejas.

Noticias relacionadas

En Pocoata el Serecí une en matrimonio a 30 parejas de los ayllus

ATB Usuario

Los 16 casos de feminicidio en el país plantean búsqueda de ámbitos de prevención

Cristal Vergara Capo

Hector Garibay partió rumbo a los juegos olímpicos

ATB Usuario