ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

La Paz: De la basura a la energía por un futuro sostenible

La Paz, 23 de jul 2025 (ATB Digital)-. En un paso decisivo hacia la sostenibilidad, el municipio de La Paz y la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) oficializaron este miércoles una alianza estratégica para transformar residuos sólidos urbanos en combustible alternativo para la industria cementera.

El convenio, que marca el ingreso formal de La Paz a un modelo de economía circular, tiene como objetivo sustituir gradualmente el uso de gas natural por combustibles derivados de residuos (CDR) en la planta de Soboce en Viacha.

“Construir el futuro significa cuidar el presente”, expresó Francisco Schwörtshik, CEO de Soboce, durante el acto de firma del convenio. La empresa cementera proyecta reemplazar el 3% de su consumo de gas natural con residuos en 2025, con la meta de alcanzar el 20% para 2028 y un 40% en 2030.

“Este es un proyecto real, no es teoría ni promesa. Ya hemos iniciado pruebas piloto, hemos invertido en filtros, en sistemas de alimentación, y hemos procesado 66 toneladas de residuos industriales y electrónicos”, explicó Schwörtshik.

La planta municipal de clasificación ubicada en Alpacoma, operada por la empresa La Paz Limpia (LPL), procesa actualmente 10 toneladas de residuos al día, provenientes de contenedores azules y amarillos, además de la recolección directa en condominios y empresas.

De esa cifra, seis toneladas son materiales reciclables, y los que no pueden ser comercializados —cartón contaminado con aceite, bases de PET y textiles picados— son los que se emplean para la elaboración de los CDR.

En lo que va del año ya se produjo 26,5 toneladas de CDR, de las cuales ocho ya fueron transportadas a la planta de Soboce. Este material ya no va al relleno sanitario de Sak´a Churu. Ahora es materia prima energética con un poder calorífico de entre 3.800 y 4.500 kilocalorías, y una humedad menor al 20%, cumpliendo con los estándares exigidos por la industria.

El coprocesamiento consiste en utilizar residuos no reciclables como fuente de energía alternativa en los hornos de producción de clinker, un componente esencial del cemento. Este proceso no solo alarga la vida útil del relleno sanitario, sino que reduce emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye a los compromisos climáticos del país.

Dante Estévez, gerente nacional de operaciones de Soboce, destacó que la planta de Viacha representa no solo la capacidad industrial de la empresa, sino también su compromiso con la innovación y la eficiencia operativa. “Desde 2015 hemos ido incorporando materiales alternativos. Este año dimos un salto cualitativo al coprocesar residuos sólidos no reciclables, bajo estrictos estándares ambientales”, indicó.

El alcalde Iván Arias, presente en el acto, destacó que este tipo de acciones responden a una visión de futuro que prioriza la vida, la innovación y la responsabilidad ambiental. “La basura ya no es un problema, es una oportunidad. La Paz apuesta por una ciudad circular que se proyecta más allá de lo coyuntural”, concluyó.

Con esta alianza, La Paz se suma oficialmente a una red metropolitana de municipios comprometidos con el manejo responsable de residuos, un modelo que podría cambiar para siempre la relación entre las ciudades y su basura.

Fuente: AMUN

Noticias relacionadas

Coordinan asistencia para las víctimas de un tornado en Laja

ATB Usuario

Taller de la Fundación Cultural del BCB asegura la presencia de Bolivia en el Mowlac

Cristal Vergara Capo

El famoso escritor Stephen King se suma a la lista de grandes nombres que reclaman la salida de Biden

ATB Usuario