ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Envío de material para voto en el exterior comienza en agosto

La Paz, 26 de jul 2025 (ATB Digital).- La canciller Celinda Sosa informó que el envío de material electoral para el voto en el exterior comenzará en la primera semana de agosto. Esta medida permitirá garantizar la participación de los bolivianos residentes en 22 países durante las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

“A partir de la primera semana de agosto se estarán enviando los materiales, las valijas a los países donde se va a hacer esta votación”, dijo Sosa a Noches sin Tregua.

Añadió que la Cancillería activó una campaña informativa para promover la participación ciudadana fuera del país.

Voto en el exterior

Unas 370.000 personas están habilitadas para sufragar en el exterior, aunque la canciller reconoció que la participación históricamente ha sido baja. “Se espera que todos los bolivianos que están registrados puedan concurrir, pero lo que hemos visto dentro de la votación siempre es baja”, lamentó.

En ese sentido, Sosa destacó la importancia del derecho al voto. “Estamos haciendo la información, socializando, haciendo la convocatoria a los bolivianos para que el 17 de agosto asistan a los recintos electorales y puedan ejercer este derecho tan importante de elegir a las autoridades que van a gobernar el país”.

La Cancillería también explicó que hay países donde no se realizará la votación debido al reducido número de ciudadanos bolivianos registrados. Sin embargo, garantizó el proceso en otras naciones con mayor población boliviana migrante.

Elecciones generales

Argentina lidera la lista con 162.531 ciudadanos habilitados, seguida por España con 82.273, Brasil con 47.000, Chile con 44.801 y Estados Unidos con 15.222. Estos cinco países concentran más del 95% del padrón electoral fuera de Bolivia.

Los países donde se llevará a cabo la votación son: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Las lluvias han tornado de verde el paisaje del Parque Tunari

Marco Huanca

Por el Día Mundial de lucha contra el Cáncer, el primer mandatario manifestó que la medicina nuclear es una forma de combatir este mal

Marco Huanca

Florida prohibirá el uso de redes sociales a los menores de 16 años

ATB Usuario