Santa Cruz, 28 de julio 2025 (ATB Digital).- El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo del registro de un total de 2.536 focos de calor en el territorio nacional, de los cuales la mayoría se reporta en el departamento de Santa Cruz.
“El día de hoy (domingo) a las 9 de la mañana, el sistema satelital, el SIMB (Sistema de Información y Monitoreo de Bosques), ha reflejado 2.536 focos de calor a nivel nacional. La mayor cantidad se concentra en Santa Cruz con 2.333, seguido del Beni con 114, Pando con 54 y Cochabamba con 18”, precisó el viceministro en contacto con los medios.
Desde hace semanas, los equipos se han estado preparando para dar respuesta a posibles incendios forestales. Esto, debido a que, en gestiones anteriores, este tipo de emergencias suelen ser recurrentes durante esta temporada seca que atraviesa el país.
FOCOS DE CALOR
Calvimontes indicó que se han detectado fuegos activos en el territorio nacional. Al respecto se realiza un seguimiento.
“A través del SIMB también nosotros hacemos el seguimiento de los juegos activos, que no son incendios activos, están en este momento concentrados en el 99% en la quema de pastizales y la quema de los cordones para preparar la tierra para las siguientes actividades. Hemos ya identificado alrededor de 23 predios, donde se ha visto el fuego. Estos 23 predios se han identificado con nombre y apellido”, dijo la autoridad.
Además, precisó que “algunos (de estos predios) corresponden a comunidades indígenas, otros a comunidades campesinas, a predios privados, a predios empresariales”.
Calvimontes dijo que esta información se hizo llegar a las autoridades correspondientes. Entre ellas se encuentra el Ministerio Público, la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).
Asimismo, destacó que el país se encuentra listo para enfrentar a los incendios forestales. En ese sentido se capacita el personal y se preparan herramientas, que permitan dar una respuesta inmediata en caso de detectarse una emergencia.
“En el tema de los equipos, en este momento contamos con más de 4.000 bomberos ya equipados, contamos con dos fábricas de construcción de herramientas, uno de la Armada Boliviana y otro del Ejército”, indicó.
El año pasado, los incendios forestales devastaron más de 10 millones de hectáreas en el país. Calvimontes aseguró un monitoreo constante, así como una capacitación del personal que ya se lleva a cabo.
Fuente: La Razón