ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Sala ‘Miguel Alandia’ del MNA incluye réplica de mural destruido por dictadura

La Paz, 28 de julio 2025 (ATB Digital).- A casa llena y en un escenario festivo, esta semana fue inaugurada la Sala Permanente “Miguel Alandia Pantoja: el pintor de la Revolución”, en el Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB).

El MNA cumplió un sueño añorado con esta apertura, ya que la misma permanecerá accesible al público de manera indefinida e incluye obras adquiridas por la FCBCB de la familia Alandia. A su vez, esta apertura constituye un acto de justicia para uno de los memorables y más representativos pinceles del arte boliviano.

En su intervención ante la masiva asistencia, la directora del Museo, Claribel Arandia, expresó que luego de un largo periplo, “el maestro ya está en su casa” y dio una valiosa sorpresa: el mural de Alandia Pantoja que se hallaba en Palacio de Gobierno y fue destruido durante la dictadura de Barrientos Ortuño, ahora está reproducido a escala en esta Sala Permanente gracias al trabajo de los artistas Berta Carita Huanca y José Champi, destacados egresados de la carrera de Artes Plásticas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).

La conmovedora muestra incluye más de 40 cuadros de caballete, bocetos de cuadros, bocetos de mural, hojas de transferencias de murales, una conmovedora recreación del taller en el cual trabajaba el pintor, además del mural hecho a escala.

A esta velada también asistieron los consejeros de la Fundación Guido Arze, Roberto Aguilar, Humberto Mansilla y Daniel Oropeza y se tuvo la presencia de Rodrigo Casanovas, jefe de Productos de Droguería INTI S.A., cuyo producto estrella es “Mentisán Inti”, que es un patrimonio boliviano. “Mentisán” es un ungüento cuya tapa fue diseñada por el maestro Alandia. Hoy esta empresa brindará su auspicio y confianza para la realización del catálogo de esta exposición: “En Droguería Inti creemos firmemente que la cultura y la empresa boliviana pueden caminar juntas construyendo identidad y orgullo nacional”.

Finalmente, también hubo espacio para las palabras de Mariana Alandia, sobrina del “Pintor de la Revolución”, quien leyó fragmentos escritos de propia mano del artista décadas atrás.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Fallece uno de los integrantes del grupo Awatiñas

Cristal Vergara Capo

Sacaba se alista para la XX Feria del Puchero y el Carnaval Antofagasteño

Marco Huanca

Un hombre fallece por hipotermia en El Alto; estuvo más de ocho horas en el suelo

Sergio Aliaga