Mundo, 29 de julio 2025 (ATB Digital).- El Ministerio de Salud (Minsal) precisó que existen 12 nuevos casos de dengue y más de 350 sospechosos en dos semanas de julio, de acuerdo con datos del boletín de Salud del 6 y 19 de julio, que identificó dos casos graves más de la enfermedad.
Desde de junio, la entidad señaló en sus reportes que los pacientes confirmados con dengue rondaban entre los cinco y seis por semana, a excepción de la semana 25 (del 15 al 21 de junio) que se confirmaron siete casos y desde entonces, las cifras no disminuyen.
El alza de los infectados coincide con el periodo de invierno por la mayor ocurrencia de lluvias, señaló el Minsal.
Cifras del ministerio muestran que desde el 1 de enero hasta el 19 de julio se contabilizan 108 pacientes enfermos con dengue, y dos mil 998 sospechosos, aunque esos volúmenes mantienen al país en «zona de seguridad».
Con respecto a las muertes por dicha enfermedad, el gobierno solo reporta un fallecido, que corresponde a una menor de edad, según dio a conocer el ministro de Salud, Francisco Alabí, el pasado 14 de julio.
El neumólogo Manuel López Ramos afirmó que no se ha podido disminuir la incidencia del dengue en El Salvador y llamó a sus compatriotas a tomar las medidas con el mosquito transmisor para evitar una mayor propagación.
En declaraciones en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS), el galeno llamó a tener en cuenta las recomendaciones de los especialistas durante las fiestas agostinas que comienzan el 1 de agosto.
Fuente: Prensa Latina