La Paz, 30 de julio 2025 (ATB Digital).- Desde las 10h00 de este miércoles, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) presentará en la ExpoCiencia del Bicentenario 2025 los resultados de más de 17 proyectos para impulsar el desarrollo del agro boliviano.
El evento reunirá a investigadores, técnicos, estudiantes, productores y ciudadanía en general para conocer de cerca los proyectos innovadores, como los avances científicos y tecnológicos que están transformando el sector agropecuario del país.
“Nosotros tenemos más de 15 proyectos como INIAF y aparte 2 de la cooperación internacional”, destacó el responsable nacional del Proyecto Hortalizas, Ariel Santivañez.
Entre los resultados destacan semillas de papa resistentes a distintas condiciones climáticas, como también de quinua, algodón y trigo.
El avance en el mejoramiento genético y la liberación de nuevas variedades es resultados de investigaciones desarrolladas en Bolivia.
El director del INIAF, Windson Martínez, puso en valor los avances en investigación, desarrollo e innovación tecnológica que han permitido destacar el trabajo científico boliviano a nivel Latinoamérica y posicionar al INIAF como una entidad estratégica con estándares internacionales.
Asimismo, subrayó la importancia del trabajo articulado con cooperaciones internacionales, así como los convenios estratégicos nacionales e internacionales que han fortalecido el camino recorrido por la institución.
La ExpoCiencia del Bicentenario 2025 se realizará en el atrio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y Plaza del Bicentenario en la ciudad de La Paz hasta las 16h00. En el marco del evento, se desarrollará una serie de conferencias de investigaciones inéditas buscando fortalecer la seguridad alimentaria en Bolivia.
Fuente: ABI