La Paz, 31 de julio 2025 (ATB Digital).- La ciudad de El Alto vivirá un hecho inédito el próximo 9 de septiembre: por primera vez, la selección boliviana jugará un partido nocturno en el estadio Villa Ingenio. El rival será nada menos que Brasil, en el marco de la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El compromiso está programado para las 19:30, lo que marcará un antes y un después para la Verde en este escenario de altura.
Hasta ahora, los cinco partidos que disputó la Verde en el estadio alteño fueron en horario vespertino, todos a las 16:00. En esa franja horaria, Bolivia logró tres triunfos (ante Venezuela, Perú y Chile) y dos empates (frente a Paraguay y Uruguay). Esos duelos se jugaron bajo el sol altiplánico, aunque en algunas ocasiones el clima fue adverso con lluvia o granizo.
La diferencia esta vez no solo será la potencia del rival, sino también el contexto del partido. La luz artificial y el frío nocturno sumarán un grado más de dificultad, especialmente para el visitante. La Canarinha deberá adaptarse a los 4.150 metros de altitud y a una temperatura que, probablemente, ronde los 5°C al momento del pitazo inicial.
Bolivia debutó en Villa Ingenio con una goleada por 4-0 sobre Venezuela, y aunque luego cayó 0-1 con Colombia, logró empates luchados ante Paraguay (2-2) y Uruguay (0-0). En su última presentación en este escenario, la Verde volvió al triunfo con un sólido 2-0 sobre Chile. La localía en El Alto ha sido favorable, pero el duelo ante Brasil representa el mayor reto hasta ahora.
La expectativa por este encuentro es inmensa. De las 17.500 entradas disponibles, ya se vendieron 11.500 en solo cuatro horas a través de una plataforma virtual. Actualmente, solo quedan 6.000 boletos, los cuales se pondrán a la venta física desde este sábado en las boleterías del estadio. Desde el martes por la noche, aficionados acampan en los alrededores para no quedarse sin su pase.
Este partido podría ser decisivo en las aspiraciones de Bolivia de alcanzar al menos el repechaje. La Verde se encuentra en la octava posición de la tabla con 17 puntos, a solo uno de Venezuela, que por ahora ocupa el último cupo hacia la repesca intercontinental. Por eso, tanto el duelo ante Colombia en Barranquilla (el 4 de septiembre) como el choque con Brasil serán auténticas finales.
La noche del 9 de septiembre promete ser histórica. No solo por la jerarquía del rival, sino también por el simbolismo de un nuevo horario, una nueva atmósfera y un estadio que se llenará hasta el último asiento para alentar a una selección que sueña con volver a un Mundial después de más de tres décadas.
Fuente: Medios Locales