Sucre, 1 de agosto 2025 (ATB Digital).- Con la entonación del Himno Nacional, la explosión de fuegos artificiales y la interpretación de distintas danzas nacionales comenzó, los primeros minutos de este 1 de agosto, el festejo del Bicentenario de Bolivia.
Con fervor cívico y hasta emoción, los bolivianos iniciaron la celebración de los 200 años de independencia del país en distintos confines del país. Autoridades locales organizaron los actos, acompañadas por instituciones y organizaciones culturales.
En La Paz, como estaba programado, el Mirador Virgen Blanca en la ciudad de El Alto fue el escenario central. El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y autoridades legislativas, locales, castrenses y policiales, y población asistieron a la celebración.
En Oruro, el Faro de Conchupata, donde el 7 de noviembre de 1851 si izó por primera vez la enseña tricolor, fue el punto de encuentro.
Bolivia
Los otros fueron la plaza de Armas de Trinidad (Beni), Parque Piñata (Pando), La Coronilla (Cochabamba), el Cambódromo del Cuarto Anillo (Santa Cruz), La Tablada (Tarija), Plaza de Armas 10 de Noviembre (Potosí) y Plaza de Armas 25 de Mayo (Chuquisaca).
Fue común, según reportes de medios y redes sociales, la celebración con bailes típicos y canciones icónicas, como la cueca Viva mi patria Bolivia (Apolinar Camacho) o La Patria (Juan Enrique Jurado.
Las celebraciones continuarán este viernes con distintos actos y desfiles en el país. Y, a partir de ahora, según el programa, el Gobierno tiene previsto entregar 200 obras en todo el territorio nacional, como los 200 años del Estado Plurinacional.
Bolivia fue fundada el 6 de agosto de 1825 en Sucre, la capital histórica.
Fuente: La Razón