ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Chapare y Llallagua bajo observación electoral de la Defensoría del Pueblo

La Paz, 03 de ago 2025 (ATB Digital)-. A 14 días de las elecciones generales, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, convocó a la ciudadanía a participar activamente en la jornada electoral del 17 de agosto, ejerciendo su derecho al voto de manera libre, informada y consciente.

Remarcó además que la Defensoría del Pueblo cumplirá un rol activo antes, durante y después del proceso electoral, con el objetivo de velar por el pleno respeto de los derechos humanos, brindando especial atención a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

“Es importante que la ciudadanía sepa que desde la Defensoría estamos asumiendo este compromiso y continuaremos trabajando para que se respeten y protejan los derechos de todas y todos”, afirmó Callisaya.

En su calidad de institución nacional de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo activará todas las competencias previstas en su mandato constitucional para acompañar a que el proceso electoral se desarrolle con apego a los principios de legalidad, inclusión, igualdad y no discriminación.

“Es fundamental contar con un sistema de justicia que actúe como garante efectivo de los derechos fundamentales de la población”, agregó.

Respecto a las zonas en conflicto, Callisaya informó que se tiene un Plan de Monitoreo de Intervención en Elecciones y que, en este momento, se desplegó a través de las 21 oficinas, priorizando regiones como el Chapare (Cochabamba), San Julián y sus alrededores (norte de Santa Cruz) y Llallagua (Potosí).

“Tengo desplegado el equipo de conflictividad en estas regiones, ya hemos estado en el norte de Potosí, en esta semana están en la región del Chapare y después vamos a volver a ingresar al tema del este de Santa Cruz”, dijo.

El Defensor expresó su esperanza de que las elecciones se puedan desarrollar sin mayor contratiempo en todo país, incluidas las zonas mencionadas.

También destacó la importancia de la participación de la ciudadanía ante una crisis generalizada, que según dijo, debe canalizarse por la vía institucional, para evitar escenarios de mayor conflictividad.

“Sabemos que han existido situaciones que han generado incertidumbre (…), pero con el tiempo se ha ido dando mayor certeza a la población. Estamos en plena campaña proselitista, aunque persisten atisbos de llamados a la violencia o a no votar. Esas actitudes deben evitarse”, advirtió Callisaya.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Aduana allana inmueble y secuestra camiones con 1,1 millones de cajetillas de cigarro ilegales

ATB Usuario

Crean “nano-robots” inyectables que detectan y destruyen tumores cancerígenos en horas

Cristal Vergara Capo

Diputados retoman sesiones tras más de un mes con agenda centrada en créditos por más de $us 160 millones

Sergio Aliaga