ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Cochabamba aumenta vigilancia para evitar tráfico irregular de minerales

Cochabamba, 03 de ago 2025 (ATB Digital)-. Personal de la Gobernación de Cochabamba intensificó los controles de traslado de mineral desde ese departamento en trancas y retenes. Allí se verifica que los conductores porten el formulario 101 para la fiscalización de la regalía minera.

En los últimos años, el departamento de Cochabamba se ha convertido en centro estratégico de comercialización de minerales. Por ello, su regularización permite evitar la evasión de la regalía minera, recursos que son invertidos en proyectos de desarrollo departamental.

El jefe de Unidad de Control y Fiscalización de Regalías de la Secretaría de Minería, Hidrocarburos y Energías, Cosme Condori, informó que se ha intensificado el control de minerales en las trancas de Suticollo, Pirque y Buen Retiro. Se realizó el desplazamiento de personal de la Gobernación de las diferentes secretarías.

“Gracias al apoyo de las demás secretarías de la Gobernación, contamos con mayor personal. Esto nos permite cubrir las 24 horas con tres turnos para hacer un mejor control”, señaló el funcionario.

El control se realiza verificando que cada vehículo que transporta algún tipo de mineral porte el Formulario 101, un instrumento que permite identificar si el producto está destinado a comercio interno y exportación, y el Formulario 102, en caso que el producto sea para segunda venta dentro del territorio nacional.

“Mediante el Formulario 101 podemos identificar de qué municipio es el producto, cuánto genera por regalías. Estas regalías van en beneficio de la Gobernación de Cochabamba y los municipios productores para la ejecución de proyectos de inversión”, acotó.

De acuerdo con la Ley 535, de Minería y Metalurgia, y la Ley Departamental 1016, la Gobernación es la encargada de la fiscalización de la regalía minera.

Los principales minerales metálicos que produce Cochabamba son el oro, plata, plomo, zinc, estaño, wólfram, antimonio, entre otros.

En tanto que en el grupo de minerales no metálicos se encuentran el yeso, caliza, baritina, roca fosfórica, arcilla y otros.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Las moras son un beneficio para las articulaciones, porque contienen antioxidantes y vitamina C

ATB Usuario

Presidente Luis Arce resalta el compromiso de nuevos generales de la Policía Boliviana

ATB Usuario

Largas filas para empadronarse en el Coliseo Santa Rosita de Santa Cruz

Sergio Aliaga