ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Observatorio San Calixto pide fomentar educación y prevención ante sismos

La Paz, 03 d ago 2025 (ATB Digital)-. Ante lo ocurrido hace unos días en Rusia y zonas del Pacífico con el potente terremoto de 8,8 grados, el Observatorio San Calixto recomienda que el país ingrese en una cultura sísmica ante la proximidad con países como Chile, al que considera megasísmico.

Teddy Griffiths, analista del área de operaciones del observatorio, considera que, si Chile experimenta un evento sísmico considerable, los efectos se sentirán en Bolivia, por ello exhorta a la población a estar preparada.

“Nosotros estamos cerca de un país que no solo es símico, es megasísmico, por la cantidad de sismos que tuvo y la velocidad dentro de la placa de Nasca, las más grande a nivel mundial, y los efectos se sentirían como ocurrió en 2013 con un temblor que sacudió”, explica el especialista.

Cultura sísmica
Griffiths ve pertinente que se adopten planes en las escuelas, la familia e incluso en las instituciones donde trabaja la gente. “Es importante tener un plan familiar, escolar e institucional que nos permita reaccionar de buena manera para resguardar la vida”, recalca el especialista.

Todo el continente es parte del cinturón de fuego donde ocurrió el sismo de Rusia; entonces, un evento fuerte en países vecinos provocaría efectos importantes en el país. Por ello, el Observatorio de San Calixto aconseja concientizar a la comunidad y entrar en una cultura sísmica que nos ayude a saber cómo reaccionar ante este tipo de eventos naturales.

El experto recuerda que, en el sismo de 2013 en Chile, con una magnitud de 5,7 en la escala de Richter, el temblor se sintió en ciudades como La Paz, Oruro y Cochabamba; uno de mayor magnitud provocaría otros efectos.

El sismo sacudió la zona central de Chile en febrero del año 2013, sin reporte de daños o heridos, según las autoridades.

El epicentro se registró a 40 kilómetros al sur de Valparaíso, según informes del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Las autoridades locales también descartaron, en esa ocasión, que se generaran condiciones para un posible tsunami.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Taller de tecnología e innovación exclusivamente para mujeres: el 47% de los emprendimientos económicos son liderados por este sector

ATB Usuario

Niño de 9 años resulta herido en la cara y hombro tras balacera en Charaña

Sergio Aliaga

Año Nuevo chino: mitos y tradiciones de una sociedad en cambio

Cristal Vergara Capo