ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Glaciar en retroceso revela un antiguo cementerio de ballenas prehistóricas

Mundo, 05 de ago 2025 (ATB Digital) .- En los confines helados del archipiélago de Franz Josef Land, el retroceso de un glaciar ha abierto una ventana hacia un pasado remoto. Lo que hasta hace apenas dos décadas era una capa de hielo impenetrable, hoy se transforma en un yacimiento paleontológico sin precedentes: una enorme terraza marina salpicada de esqueletos de ballenas milenarias, congeladas en el acto de su último reposo

Este hallazgo, revelado por científicos del Instituto de Investigación Ártica y Antártica (AANII), no solo impresiona por su magnitud, sino por lo que sus huesos callados nos cuentan sobre un mar que cambió de rostro con sorprendente rapidez.

El glaciar de la isla Wilczek, situado en la zona más septentrional de Eurasia, se ha dividido en dos partes en menos de veinte años, como demuestran las imágenes satelitales comparadas por los investigadores. 

El deshielo ha expuesto una superficie de varios kilómetros cuadrados, donde comenzaron a surgir, entre el permafrost, los vestigios de grandes cetáceos. Algunos restos se encuentran tan bien conservados que sus estructuras óseas mantienen aún detalles sutiles, como si el tiempo se hubiera detenido justo antes del entierro glacial.

Sin intervención humana

Nikita Demidov, investigador del AANII, sugiere que el patrón de distribución de los restos parece vinculado a un episodio repentino de elevación del nivel del mar ocurrido hace varios miles de años.

Thank you for watching

A diferencia de otros sitios arqueozoológicos donde la actividad humana es evidente —como el famoso Whale Bone Alley en Yttygran—, en esta terraza ártica no hay señales de intervención antrópica. Se trata, por tanto, de un fenómeno estrictamente natural: un cementerio marino emergido del hielo como una cápsula del tiempo.

El gran conservador

Uno de los aspectos más fascinantes de este hallazgo es la forma en que la conservación mejora al acercarse al hielo. Cuanto más próximo el esqueleto al núcleo del glaciar, mayor es su integridad estructural.

Este detalle ha permitido a los paleontólogos iniciar análisis morfológicos preliminares que podrían arrojar luz sobre las especies representadas, su dieta y hasta sus posibles causas de muerte.

Calentamiento global

Más allá del asombro científico, el descubrimiento subraya una realidad ineludible: el calentamiento global está reconfigurando el planeta. La desaparición de masas glaciares a un ritmo acelerado está abriendo accesos inexplorados hacia estratos de tiempo que antes permanecían ocultos. Solo entre 2000 y 2023, se estima que la Tierra perdió alrededor de 6.542.000 millones de toneladas de hielo glaciar, una cifra alarmante que representa no solo una amenaza ecológica, sino también una oportunidad única para la ciencia.

En esta misma línea, el AANII ha intensificado sus esfuerzos para estudiar la dinámica del permafrost en la región, dedicando una parte significativa de la expedición Ártica APU-2025 a la comprensión de los ciclos estacionales de deshielo y formación de hielo en la criolitosfera.

Especial atención ha recibido el cabo Zhelaniya, en la isla de Nueva Zembla, donde se ha comenzado a perforar una nueva columna térmica para registrar los cambios de temperatura en profundidad, un dato crucial para predecir futuras transformaciones del paisaje ártico.

Con más de un siglo de experiencia en investigación polar, el Instituto Ártico y Antártico ha sido responsable de unas 1.200 expediciones al Ártico y la Antártida desde su fundación.

Desde 2017, el doctor en geografía y académico Alexander Makarov lidera la institución, que sigue siendo un pilar esencial en el monitoreo climático de las zonas más extremas del planeta. En un mundo en el que las fronteras del conocimiento se derriten junto con los glaciares, el AANII actúa como centinela de los cambios invisibles, registrando cada nuevo susurro del hielo que se desvanece.

Fuente: National Geographic

Noticias relacionadas

Obras de La Placa, Zilvetti y Lara serán subastadas para impulsar “Operación Sonrisa”

ATB Usuario

El can Vico es condecorado por su lucha contra el narcotráfico

Cristal Vergara Capo

El Alto: Chóferes realizan control del tráfico vehicular en La Ceja: Se registran conflictos por decomiso de discos

Sergio Aliaga