La Paz, 5 de agosto 2025 (ATB Digital).- Jimmy Iturri, director de contenidos de la red ATB, conversó sobre la importancia de las republiquetas en la conformación de la República, explicando cómo se originaron y destacando a las principales figuras que ganaron protagonismo en el proceso de independencia. Además, abordó el papel de Juana Azurduy y cómo su figura llegó a convertirse en una referencia incluso a nivel internacional.
Iturri destacó que “una republiqueta es un espacio liberado que ya no obedece al mando de una corona y que tiene sus propias leyes y organización, pero que esta aún es muy pequeña”. Estas formaciones se desarrollaron en distintos lugares del actual territorio nacional, y una de las más importantes fue la republiqueta de Ayopaya, una guerrilla independentista que luchó contra los españoles durante las guerras de independencia hispanoamericanas.
En relación al papel de Juana Azurduy, Iturri señaló que tuvo una participación destacada, inicialmente junto a su esposo en la guerrilla de Chuquisaca. Tras la pérdida de su marido y de sus hijos, continuó en la lucha por la independencia. Azurduy fue nombrada teniente coronela al servicio de movimientos independentistas en Argentina. Sin embargo, cuando la independencia fue efectiva y regresó a Bolivia, no fue invitada a participar de la Asamblea Constituyente.
Iturri relató que posteriormente Juana Azurduy recibió la visita de Simón Bolívar, quien le prometió otorgarle una pensión vitalicia por su sacrificio en la lucha independentista, promesa que nunca se cumplió. Azurduy falleció tiempo después y fue enterrada en una fosa común. Recién en la década de los 90 se le rindió reconocimiento, exhumando sus restos y otorgándole el grado de Mariscal por parte de los ejércitos de Bolivia y Argentina.
Fuente: Sala de Redacción ATB Digital