ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

La moto voladora de Star Wars ya es realidad y cuesta 880.000 dólares

Mundo, 05 de ago 2025 (ATB Digital) .- Si algún fan de Star Wars alguna vez soñó con tener o montar en una speeder, la moto voladora de los soldados del imperio, ya existe un vehículo así en la vida real.

Detrás de este invento se encuentra Volonaut, una empresa radicada en Polonia que apunta a ofrecer esta opción de movilidad, inspirada en la saga de películas de ciencia ficción, por un precio de 880.000 dólares.

Cómo es la moto voladora de Star Wars en la vida real

La Airbike se presenta como un vehículo unipersonal cuyo diseño y concepto remiten directamente a los speeder de Star Wars. El propio Tomasz Patan, líder del proyecto, asegura que su objetivo al desarrollar la moto se dio porque “siempre soñé con crear una máquina voladora personal tan futurista e icónica que pudiera aparecer en un set de rodaje de ciencia ficción”.

Las imágenes difundidas por Volonaut muestran una estructura ligera, de aspecto deportivo y minimalista, con una superficie visualmente limpia y un diseño que prioriza la vista panorámica del piloto.

La compañía afirma que la Airbike es siete veces más liviana que una motocicleta convencional gracias a la utilización de materiales de fibra de carbono de última generación y la fabricación mediante impresión 3D, elementos que reducen el peso y amplifican la maniobrabilidad del vehículo.

Uno de los aspectos que más intriga genera se relaciona con el mecanismo que permite a la Airbike despegar y mantenerse en el aire. La empresa explica que todo el funcionamiento del vehículo se apoya en un sistema de propulsión a chorro y que incorpora tecnología de estabilización para ofrecer una experiencia de vuelo segura y controlada.

Según Volonaut, el diseño de cabina y la posición de manejo maximizan el campo visual, lo que ayuda al piloto a integrarse rápidamente con la máquina y experimentar una sensación absoluta de libertad durante el vuelo.

La firma polaca no ha publicado detalles técnicos exhaustivos sobre el sistema de propulsión, pero asegura que no se han utilizado efectos especiales ni Inteligencia Artificial en los materiales audiovisuales donde se observa el funcionamiento de la Airbike.

Ante la controversia que generaron los videos promocionales, cuestionados por New York Post, tanto por la calidad de las imágenes como por la ausencia visible de elementos convencionales de sustentación, desde la compañía aclaran que “las imágenes son auténticas y representan fielmente el funcionamiento real del vehículo”.

Cuánta velocidad alcanza la Airbike

Durante las primeras pruebas, la Airbike logró 200 km/h, una cifra que la sitúa a la par de motocicletas deportivas de alta gama. La compañía destaca este punto como uno de los mayores logros de la innovación polaca.

Sin embargo, las aspiraciones de velocidad de la Airbike se verán restringidas en su inminente versión comercial: ninguna unidad vendida al público podrá superar los 101 km/h, una limitación impuesta para ajustarse al marco regulatorio europeo y evitar conflictos con las normativas de seguridad.

Además del control sobre la velocidad, quienes adquieran la moto voladora recibirán acompañamiento personalizado. Como parte del paquete de venta, Volonaut asignará profesionales para asistir a cada comprador durante el proceso de aprendizaje y adaptación al vehículo, con el fin de mantener estándares de operación seguros y responsables.

La Airbike salió al mercado a un valor cercano a los 880.000 dólares y desde el pasado 1 de agosto es posible realizar una reserva en la página oficial de la empresa mediante un registro.

La empresa asegura que este vehículo se dirige a un público dispuesto a invertir en experiencias inéditas, ubicando su producto tanto en el terreno de la movilidad avanzada como en el de las piezas de colección futurista.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Erdogan advierte que Turquía puede entrar en Israel

ATB Usuario

“Hasta el automatismo”: Militar ruso explica cómo usan en combate el sistema de misiles Iskander

Cristal Vergara Capo

Farmacéuticas alertan por alza de gastos en la elaboración de medicamentos

Marco Huanca