Chuquisaca, 08 de ago 2025 (ATB Digital) .- Al conmemorar los 200 años de creación de las Fuerzas Armadas (FFAA), el presidente Luis Arce llamó este jueves a los efectivos militares a asumir una nueva política de defensa, seguridad y desarrollo de Bolivia con una visión al año 2050.
En un acto desarrollado en la ciudad de Sucre, el mandatario recordó que esta fecha no solo marca una efeméride de la institución castrense, sino que representa la “continuidad viva de una lucha colectiva por la libertad, dignidad y la soberanía”, reportó ERBOL.
En la ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia, se realizó la Parada Militar en homenaje al 200 aniversario de las FFAA, que forma parte de las actividades oficiales por el Bicentenario de la Independencia de Bolivia.
El Bicentenario de Bolivia coincide, según Arce, con la conclusión del primer ciclo de planificación estratégica del Estado a largo plazo con la finalización de la vigencia de la agenda patriótica del Bicentenario 2025 y sus 13 pilares.
En ese sentido, consideró que este momento es “crucial” para la construcción de un “nuevo horizonte estratégico para la defensa, seguridad, desarrollo de Bolivia y de sus Fuerzas Armadas con una visión prospectiva al año 2050”.
“Resulta impostergable proyectar para los siguientes 25 años una nueva política y seguridad de defensa del Estado inspirada en la soberanía popular”, instó.
La nueva política de defensa, en su criterio, debe consolidar la defensa de la estabilidad democrática, garantizar la soberanía del voto popular y preservar la institucionalidad de la independencia de los órganos de poder.
“El diseño de la nueva política de seguridad y defensa del Estado deberá establecer como pilares y valores: la soberanía, la democracia, integralidad, prospectiva y la participación activa del Estado y las Fuerzas Armadas”, añadió.
El mandatario señaló que la defensa nacional debe estar “estrechamente ligada” a la protección efectiva de los recursos naturales y, especialmente, del litio y las tierras raras, los recursos hídricos, hidrocarburos, la biodiversidad y los territorios amazónicos, chaqueños y altiplánicos.
LOGROS
En el marco de los actos oficiales por los 200 años de creación de las Fuerzas Armadas, su comandante en jefe, Gerardo Zabala Álvarez, resaltó los principales logros operativos de la institución castrense durante la gestión 2025, en áreas clave como la lucha contra el contrabando, la atención de desastres naturales y la defensa del orden constitucional.
Informó que en la lucha contra el contrabando se desplegaron 6.683 efectivos en 1.694 operaciones de control y destrucción de rutas ilegales, acciones que, según detalló, permitieron afectar al contrabando en más de Bs 100 millones.
Zabala también hizo referencia a los resultados en la erradicación de cultivos excedentarios de coca. A través del Comando Estratégico Operacional “Tte. Gironda”, se eliminaron 7.900 hectáreas de coca excedentaria en el primer semestre del año.
Fuente: Opinión