ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Caso Londras: suspenden juicio oral por incidentes

Santa Cruz, 13 de agosto de 2025 (ATB Digital) .- Un incidente de excepción presentado por tres de los cinco acusados en el caso Las Londras, referido al brutal ataque de avasalladores contra seis periodistas en Santa Cruz el 2021, paralizó el juicio oral en el Tribunal de Sentencia Primero de Concepción, bajo el pedido de que el caso pase a ser juzgado por la vía de la justicia indígena originaria campesina.

El pasado 9 de julio, el Tribunal dio inicio al juicio oral con la presencia de dos de los acusados, Paulino Camacho y Nelson Rivadeneira. Ellos, junto a Nicolás Ramírez, Martín Tejerina y Sixto Canaza, declarados en rebeldía por no presentarse al juicio, son acusados por los delitos de lesiones graves y leves, privación de libertad, robo agravado, tenencia porte o portación ilícita de arma de fuego y homicidio en grado de tentativa y amenazas.

COMPETENCIA

Para el 5 de agosto se convocó a la segunda audiencia de juicio. A su inicio, el tribunal dio a conocer que en fecha 4 de agosto, los tres acusados declarados rebeldes presentaron este incidente que plantea un conflicto de competencias entre las jurisdicciones indígena y ordinaria, que, ahora, debe ser resuelto por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Esta situación (el incidente) nos coarta continuar en conocimiento mientras no se resuelva. Y si generaran el conflicto de competencias, debemos enviar esto al TCP”, explicó uno de los tres miembros del tribunal, el juez Elvio Cuéllar, de acuerdo con una transmisión de la audiencia realizada por la periodista Mercedes Fernández.

Por su parte, la presidenta del tribunal, Rosa Victoria Copa, explicó que este incidente frena cualquier acción del tribunal en este caso y, de acuerdo con el procedimiento, tienen 15 días para elaborar una resolución para que el asunto sea tratado por el TCP.

LA VÍCTIMA

La única víctima de los seis periodistas agredidos y violentados con armas de fuego en las Londras es Percy Suárez, camarógrafo de la red ATB, quien se dio cita a esta audiencia y, al momento de tomar la palabra, expresó ante el tribunal su indignación por esta maniobra, a la que calificó como un “hachazo en la espalda” para las víctimas.

“Como víctima me duele, dicen que no queremos contaminar, pero presentan esto y quieren frenar a la vista de la sociedad. Esto es un hachazo en la espalda”, declaró Suárez.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Cerca de 39.000 efectivos de la Policía se desplegarán en el país el 17 de agosto para resguardar las elecciones

Moncerrat Gutierrez

Exministro de Defensa surcoreano intenta suicidarse tras ser detenido por conspiración

ATB Usuario

Un aterrador vuelo de 10 minutos se suma a años de problemas de Boeing

ATB Usuario