ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Farándula

La dupla de Dakota Johnson y Chris Evans desafía el materialismo con humor y autenticidad

Mundo, 14 de agosto 2025 (ATB Digital).- Dakota Johnson y Chris Evans, dos de los rostros más reconocibles del cine contemporáneo, se reencuentran en Materialistas, una comedia romántica que invita a reflexionar sobre el género y el papel de los actores en la industria actual.

En una entrevista exclusiva con Fotogramas, ambos intérpretes comparten su visión sobre la evolución de las comedias románticas, el equilibrio entre grandes producciones y cine independiente, y el modo en que la autenticidad y el materialismo influyen tanto en sus carreras como en la sociedad.

La conversación con Fotogramas comienza con una afirmación de Johnson: “Somos gente perfectamente normal”, responde, entre risas, cuando se le pregunta si interpretar a personajes cotidianos resulta más sencillo.

La actriz, que recientemente protagonizó Madame Web y aún convive con la sombra de su papel en la trilogía Cincuenta sombras de Grey, reconoce la dificultad de desprenderse de etiquetas en Hollywood. Evans, por su parte, ha encarnado al Capitán América en 10 ocasiones dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, además de dar vida a la Antorcha Humana en Los 4 Fantásticos y realizar un cameo en Deadpool y Wolverine. Ambos han alternado estos papeles icónicos con proyectos independientes, mostrando una clara voluntad de evitar el encasillamiento.

Comedia romántica y libertad creativa en Hollywood

Evans defiende el valor de las superproducciones, señalando que, aunque algunos personajes tengan poderes extraordinarios, “son personas corrientes a las que les suceden cosas extraordinarias, y que no dejan de ser gente común con la que puede identificarse cualquier espectador”.

Para el actor, tanto en los grandes estudios como en películas independientes como Materialistas, los protagonistas enfrentan dilemas vitales que, aunque no cambien el destino de la humanidad, marcan profundamente sus vidas.

Johnson, en cambio, se muestra más reservada, pero subraya la importancia de la autenticidad y la gratitud por poder trabajar en una industria exigente. “Me siento muy afortunada de estar en cualquier tipo de películas en una industria tan dura como esta, en un trabajo tan mágico y asombroso al que estoy eternamente agradecida”, afirma. La actriz considera que participar en superproducciones puede abrir puertas a proyectos más personales, aunque matiza que el control sobre la carrera depende de muchos factores.

Ambos intérpretes han construido trayectorias que alternan entre el cine comercial y el independiente. Johnson ha trabajado con directores como Luca GuadagninoMaggie Gyllenhaal y Christy Hall, mientras que Evans ha participado en títulos como El expreso del miedoPuñales por la espalda y la irreverente No es otra estúpida película americana. Esta diversidad de proyectos refleja su búsqueda constante de libertad creativa y su rechazo a las etiquetas.

Materialismo, individualismo y el proceso creativo en Materialistas

La temática de Materialistas gira en torno al materialismo y el individualismo en la sociedad actual, un asunto que tanto Johnson como Evans abordan con matices. Evans reflexiona sobre los cambios sociales de las últimas décadas: “Creo que antes solíamos ser personas más nómadas, más desapegadas, y no poseíamos tantos lazos y pertenencias. Ahora tenemos muchos al mismo tiempo, y podemos establecerlos a nuestra conveniencia de una forma más rápida y cómoda. Eso nos conecta más con lo material, con las posesiones. Una gran parte de nuestra identidad está relacionada con lo material”.

Johnson, por su parte, reconoce el impacto positivo de la tecnología en las relaciones personales: “Me encanta usar aplicaciones para comunicarme, ya que las rutinas diarias no siempre te permiten estar en contacto con la gente a la que aprecias”. La actriz defiende un cine sentimental que apueste por la honestidad y la verdad, alejándose de lo superficial.

En cuanto al proceso creativo detrás de Materialistas, Johnson elogia el enfoque de la directora Celine Song, a quien describe como “una cineasta muy particular y concreta”, cuya experiencia en el teatro le otorga una visión precisa y deliberada sobre cada aspecto del guion. La actriz destaca la confianza absoluta que Song inspira en su equipo, tras meses de análisis y trabajo conjunto.

Evans coincide en la importancia de contar con una directora que sabe exactamente lo que busca, lo que permite a los actores relajarse y entregarse al proceso. El actor resalta la delicadeza y el código personal que Song imprime en sus historias, como ya demostró en Vidas pasadas, y la dificultad de encontrar el tono adecuado para cada personaje.

Próximos proyectos y experiencias detrás de las cámaras

La agenda de ambos intérpretes sigue marcada por nuevos retos. Evans acaba de estrenar Honey Don’t!, la segunda entrega de la trilogía de comedias dirigidas por Ethan Cohen, presentada en Cannes y coprotagonizada por Margaret QualleyAubrey Plaza y Charlie Day.

Johnson, por su parte, produce y protagoniza Splitsville, dirigida por Michael Angelo Covino, también exhibida en el festival francés.

Además, Evans ha participado en Sacrifice, de Romain Gavras, junto a Anya Taylor-Joy y Salma Hayek, mientras que Johnson ha finalizado el rodaje de Verity, adaptación de la novela de Colleen Hoover, donde comparte pantalla con Anne Hathaway y Josh Harnett.

Ambos han explorado la dirección: Johnson con el cortometraje Loser Baby y Evans con Antes de que te vayas. Sobre la posibilidad de repetir detrás de las cámaras, Johnson prefiere mantener el misterio, mientras que Evans subraya la importancia de implicarse solo en proyectos que realmente le importen.

La entrevista con Fotogramas concluye en un tono distendido, fiel al humor que ha marcado la conversación. Evans recurre a una expresión para subrayar la dificultad de encontrar buenos guiones, lo que provoca una respuesta ingeniosa de Johnson y una carcajada compartida. Así, la charla se despide con la complicidad y el ingenio que caracterizan a ambos actores, dejando claro que, en el cine y en la vida, el mejor material suele surgir de los lugares más inesperados.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Bolivia destinó más de Bs 17.000 millones en ayuda social en 2023

Cristal Vergara Capo

Evo: “El 9 de este mes estamos regresando a Bolivia”

Nacional Potosí sufre una contundente derrota y queda eliminado de la Copa Sudamericana

Sergio Aliaga