ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Diseñadores nacionales e internacionales integrarán el jurado de BICeBé 2025

La Paz, 15 de ago 2025 (ATB Digital) .- La edición 2025 de la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia BICeBé tendrá un jurado conformado por reconocidas personalidades, tanto nacionales como internacionales, quienes serán las encargadas de revisar y calificar los 484 carteles seleccionados para la Exhibición Principal que abrirá al público el martes 21 de Octubre en el Museo Nacional de Arte de la ciudad de La Paz, dentro de la agenda de la bien.

El jurado estará integrado por la peruana Verónica Majluf, la brasileña Cyla Costa, el alemán Götz Gramlich, el argentino Esteban Ibarra, y los  bolivianos Alejandra Salvatierra, Camila Rojas y Alfredo Román, todos ellos con una amplia trayectoria en el diseño gráfico, la ilustración y el arte.

En el caso de Majluf, por ejemplo, su trabajo ha sido premiado y publicado internacionalmente en revistas como Slanted, Novum, Design 360°, Communication Arts, Étapes, Latin American Graphic Design (Taschen, 2008), Así Nacen las Ideas (Haoki, 2022) y La Tina (Pupila, 2023). Cyla Costa, que lleva 20 años de experiencia en diseño y tipografía, se ha convertido en una referencia nacional e internacional en su campo. 

Su estudio, con sede en Curitiba, trabaja con clientes de todo el mundo. Mientras que Alejandra Salvatierra ha trabajado en una amplia gama de proyectos, desde portadas de libros infantiles hasta colaboraciones con empresas de diseño gráfico en ilustraciones comerciales; y Camila Rojas dentro de la academia y desde su estudio, forma a las futuras generaciones de diseñadores en Tarija.

Son seis las categorías que tendrán sus respectivos ganadores en esta novena edición: categoría A, carteles culturales; categoría B, carteles sociales; categoría C, carteles publicitarios; categoría D, carteles inéditos: la segunda vida de los objetos; categoría E, carteles en movimiento; y categoría F, carteles de estudiantes: desacelerar para avanzar.

Fueron 12.648 los carteles que llegaron que este año respondiendo a la convocatoria de la bienal, desde 91 países. 

Frank Arbelo, coordinador general de la bienal  boliviana, manifestó que, como en cada versión, siempre quieren un jurado que además de elegir los carteles ganadores, deje plasmada su experiencia en este trabajo para las nuevas generaciones de diseñadores que estarán presentes en esos días. “Hemos logrado un grupo de gente diversa en sus ideas, así que, me imagino, saldrán grandes trabajos en la elección de los ganadores”, aseguró Arbelo. 

La bienal reconocerá al primero, segundo y tercer lugar de esta selección en todas las categorías, pero además reconocerá al mejor diseñador boliviano de toda la muestra y al mejor diseñador boliviano de la categoría inédita D.

Los jurados, además, brindarán talleres, conferencias y charlas a los asistentes. Las inscripciones para estas actividades están en marcha.  

La BICeBé se llevará a cabo en La Paz del 20 al 22 de octubre, y en Cochabamba, del 23 al 24 de octubre.  Para más información, pueden ingresar a la página web www.bicebebolivia.com/registro o se pueden comunicar al Call Center de la BICeBé al +591 67068531.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Científicos desarrollan un “milagroso” nuevo método para reciclar cemento

ATB Usuario

Gremiales exigen derecho al trabajo en Santa Cruz

ATB Usuario

Gobierno inicia tareas de racionalización y erradicación de 10.000 hectáreas de cultivos excedentarios de coca

Cristal Vergara Capo