ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Puerto Seco Oruro recibe su matrícula de comercio del Seprec

La Paz, 16 de ago 2025 (ATB Digital).- La empresa departamental pública mixta Puerto Seco Oruro recibió su matrícula de parte del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), que le otorga personalidad jurídica plena y la habilita en el ejercicio formal de sus actividades económicas con seguridad.

El gobernador del departamento de Oruro, Johnny Vedia, destacó que la empresa avanza a pasos agigantados, pues además de tener su NIT, ahora posee matrícula de comercio y se encamina a busca su cuenta bancaria.

Recordó que, a inicios de su gestión, en 2021, el proyecto estaba estancado; sin embargo, se lo impulsó con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales nacionales e internacionales para convertirlo en un centro de comercio de Bolivia.

“Lo que produzca Puerto Seco se va quedar en Oruro para los orureños”, resaltó Vedia, y dijo que es la primera empresa mixta pública nacional que obtiene su registro del Seprec.

Además, resaltó que el establecimiento no solo vinculará el país por la vía terrestre, sino también por la vía férrea, que “será sustancial para el traslado de las mercancías”.

Se trata de una plataforma destinada a servicios de importación, exportación, almacenamiento y distribución, con el potencial de convertirse en un polo de desarrollo económico de largo plazo.

Puerto Seco
“Registrar a la primera empresa pública departamental mixta de Bolivia es un hito para el Seprec y para el desarrollo regional. La formalización es el punto de partida para que un proyecto como este pueda operar con respaldo legal”, afirmó el director del Seprec, Álvaro Sepúlveda.

Explicó, además, que el documento garantiza seguridad jurídica ante terceros y permite que la empresa pueda firmar contratos, acceder a financiamiento, participar en licitaciones y establecer alianzas estratégicas.

Vedia resaltó que la obtención de la matrícula de comercio es fruto del trabajo conjunto de la Gobernación y el comité impulsor.

La formalización de Puerto Seco Oruro permitirá generar empleo directo e indirecto, atraer inversiones y ofrecer servicios logísticos especializados que reduzcan tiempos y costos de operación.

Asimismo, contribuirá a descentralizar el flujo comercial del país y a fortalecer las cadenas productivas del altiplano orureño.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Glosario de tecnología: qué es y qué aplicaciones de la criptografía asimétrica

ATB Usuario

El exdiplomático norteamericano en Bolivia, Manuel Rocha es arrestado

ATB Usuario

Muere estudiante de 17 años tras golpiza durante enfrentamientos en Llallagua

Marco Huanca