La Paz, 19 de ago 2025 (ATB Digital) .- El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) abrió su nueva Exposición Mayor “Jallp’a Mamax Kawsan – La vida de la Madre Tierra”, un espacio de más de 460 m² que propone un viaje por la memoria, los territorios y la historia de los pueblos indígenas de Bolivia y la región.
La inauguración se enmarca en la XXXIX Reunión Anual de Etnografía (RAE) y constituye uno de los proyectos museográficos más ambiciosos de la institución, consolidándose como un referente cultural en La Paz. La muestra inicia con un recorrido por las eras geológicas, cuando la cordillera aún se formaba, y avanza hasta los conflictos socioambientales del siglo XXI.
El jefe de la Unidad de Extensión del Musef, Milton Eyzaguirre, explicó que el guion museográfico condensa más de 4.500 millones de años, desde la formación volcánica y la megafauna americana, hasta la llegada de los primeros habitantes y las culturas que marcaron la historia del continente.
Fuente: Opinión