Potosí, 23 de ago 2025 (ATB Digital).- El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, Movimiento Al Socialismo (MAS), fue imputado formalmente por la Fiscalía de Potosí por su presunta participación en los hechos violentos en el bloqueo evista de junio de este año. La violencia de los movilizados derivó en el fallecimiento de tres efectivos policiales y un joven estudiante, y la destrucción de instalaciones de la Policía Boliviana.
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio Mendoza, informó este sábado que la comisión de fiscales presentó la imputación por seis delitos. Se trata de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y deterioro de bienes del Estado y asociación delictuosa.
Violencia en Llallagua
“El Ministerio Público reunió los suficientes elementos de convicción que vinculan al alcalde con la organización de los sucesos ocurridos en Llallagua, como llamadas telefónicas con otros sindicados, reuniones previas y georreferenciación que lo ubican en escenarios de planificación. Por ello, la comisión de fiscales presentó la imputación formal y solicitó la aplicación de medidas cautelares ante la autoridad jurisdiccional”, declaró Aparicio, citado en una nota institucional.
Según los antecedentes, un informe complementario remitido por la Policía evidenció comunicaciones entre el alcalde y Milan M. V., señalado como uno de los principales organizadores de bloqueos y atentados. Estas llamadas ocurrieron el 10 de junio, fecha en la que se registraron los enfrentamientos que derivaron en el fallecimiento de los uniformados.
Fiscalía
La Fiscalía consideró que estas pruebas refuerzan la hipótesis de la presunta participación del alcalde en los niveles organizativos de los hechos.
La autoridad edil será puesta a disposición de la autoridad judicial para la audiencia de medidas cautelares. En ella, el Ministerio Público solicitará su detención preventiva mientras avanza la investigación.
Los movilizados que protagonizaron esos hechos exigían la habilitación de Evo Morales como candidato para las elecciones generales celebradas el 17 de agosto.
Fuente: La Razón