La Paz, 26 de ago 2025 (ATB Digital).- El candidato del PDC pidió al presidencial por Libre bajarse para tener una “transición rápida” en un acto de “desprendimiento y grandeza”.
Reconocido oficialmente como ganador de la primera vuelta del proceso electoral realizado el 17 de agosto, Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) pidió a Jorge Tuto Quiroga, candidato por la alianza Libre, bajarse de la carrera electoral.
El exacalde de Tarija y actual senador justificó su propuesta y explicó que busca tener una transición inmediata de gobierno.
“Creo que el país está en una angustia extraordinaria, creo que el país quiere una transición rápida (…), si mañana la candidatura del señor Quiroga renunciara, en un acto de grandeza y desprendimiento, mañana mismo nos sentamos a cohesionar un grupo de gobierno para poder establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios”, afirmó en un evento de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco).
PDC
Paz Pereira, que obtuvo el 32,06% de los votos, le recordó a Quiroga, cuya alianza quedó segunda con 26,70%, que el PDC obtuvo la mayoría en la Asamblea Legislativa, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado; además, considera que su partido es “la primera fuerza en las calles”.
En ese sentido, considera que la segunda vuelta del próximo 19 de octubre es una mera formalidad, pues los criterios de gobernabilidad ya quedaron definidos con los resultados del 17 de agosto que se oficializaron este miércoles.
El senador recordó las palabras de Quiroga que dijo días antes que se “pegaría un tiro” antes de renunciar a su candidatura. En criterio de Paz Pereira, el país no necesita balas, sino consensos. “No son las presidencias las que definen, sino las decisiones de cohesión, de acuerdos y soluciones para el país”, sostuvo.
Por ello, hizo un llamado al expresidente y a su alianza para hacer una lectura correcta de la realidad y centrarse en llegar con las acciones definidas que se tomarán a partir de noviembre, cuando asuma el nuevo gobierno.
“Extiendo la mano, respeto las posiciones, pero creo que hay que hacer una lectura que este no es un momento de candidaturas, sino es el momento de darle soluciones al pueblo rápidas e inmediatas”, dijo.
Además, Paz Pereira insistió en que renunciar a la candidatura mostraría una señal de grandeza por parte de la clase política.
“Si la clase política da una señal de desprendimiento a esa altura, creo que Bolivia gana, Cainco gana, los productores ganan y ganamos tiempo”, afirmó.
La segunda vuelta, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), costará aproximadamente Bs 100 millones, por lo que la renuncia de algunos de los candidatos permitiría el ahorro de esa cantidad de recursos.
Fuente: La Razón