Tarija, 05 de sep 2025 (ATB Digital).- Diferentes sectores organizaciones del transporte y la Fedjuve se han pronunciado en rechazo a esta iniciativa por sus costosas multas. El alcalde Johnny Torres, defiende indicando que Tarija necesita educación ciudadana
Frente al reclamo de varios sectores que rechazan la implementación de las fotomultas, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, al ser consultado sobre la continuidad de este proyecto, argumentó “lo estamos analizando”. Sin embargo, enfatizó en la necesidad de fomentar la educación vial en los conductores infractores.
Cabe señalar que en el transcurso de la semana, han sido varios los sectores ligados al rubro del transporte quienes han expresado su malestar por la implementación de las fotomultas en Tarija, incluso han argumentado que existen inconsistencias legales en el proyecto que vulneran lo que establece el Código de Tránsito, lo que al ser sometido a una revisión constitucional lo puede frenar.
A esto, también se sumó recientemente la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), su presidente Celestino Barro, señaló que el 18 de agosto han enviado una nota al alcalde Torres expresando su rechazo a esta iniciativa, esto debido a las múltiples denuncias que han recibido sobre las excesivas sanciones que se están realizando a la población.
Barro manifestó que la empresa encargada de cobrar las multas, establecía sanciones de entre 50 a 65 bolivianos, pero en caso que esta no sea pagada en el plazo de tres días, se suma una multa adicional de 275 bolivianos sumado la multa inicial, una persona debía pagar más de 300 bolivianos por la infracción.
“La Fedjuve está para cuidar el bolsillo de la gente, por eso es que estamos rechazando rotundamente. No nos interesa si han firmado convenio (entre el Municipio y la empresa), sino aquí la actitud de la empresa viene a incomodar a la población”, manifestó.
La postura del Municipio
“Lo estamos analizando”, dijo el alcalde Torres sobre si el proyecto de las fotomultas va a continuar, esto tomando en cuenta el rechazo de organizaciones sociales, sumado la polémica entre el Municipio y la empresa Smart Solutions –encargada del proyecto- sobre la intención de rescindir contrato.
Torres se refirió a las fotomultas, como un “pequeño proyecto” que estaba cambiando la vida a la gente.
“Imagínense, no nos puede decir la gente o el transporte ‘nos queremos pasar en rojo’, se supone que el que no se pasa en rojo nunca le van a dar una multa, nunca le van a sancionar”, manifestó Torres a tiempo de dejar ver que existen muchos infractores que no respetan las normas de tránsito en Tarija.
La autoridad mencionó que en Tarija falta mucho la educación ciudadana. “La única manera de salir del país subdesarrollado en el que vivimos, es con educación”, dijo.
Torres enfatizó en la necesidad de establecer las fotomultas en lugares estratégicos de la ciudad, entre ellos, en la zona de la exterminal, lugar en donde años atrás por imprudencia de un conductor una cebrita perdió la vida.
Fuente: El País Tarija