ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Revista boliviana Casa de Nadie gana premio internacional de periodismo

La Paz, 05 de sep 2025 (ATB Digital).- Casa de Nadie es una revista digital que nació en marzo de 2024, dirigida por Alejandra Almaraz y Fabricio Lobatón.

Publica, a través de su página web y redes sociales, artículos de opinión, análisis y crítica, crónicas, textos literarios y reportajes sobre temáticas en torno a la cultura, la política y el medio ambiente en Bolivia.

Cuenta con los subproductos “Casa Tomada”, sección dedicada a textos literarios; “Vertientes”, con reportajes y crónicas sobre problemáticas de agua; y “FronterasVisibles”, que cuenta historias sobre fronteras, interculturalidad y migración.

Reconocimientos y trayectoria:

  • Producción del reportaje “El pueblo indígena que resiste a la palma africana y al extractivismo: los tacanas del norte amazónico de La Paz” con el financiamiento del “Fondo concursable de periodismo de investigación sobre la Amazonía boliviana y justicia climática” de 2024, organizado por el IPDRS, con apoyo de OXFAM y ASDI.
  • Medio incubado en el programa Red Anttena de Fundación Gabo, inicialmente a través del taller «Navegando el cambio» con Daniel Moreno y posteriormente en el programa de mentorías bajo la guía del reconocido periodista Marcelo Franco.
  • Ganadores de una mención especial en la convocatoria de «Iniciativas Periodísticas 2025 por los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos» de Católicas por el Derecho a Decidir.
  • Seleccionados para el programa “LABU” de SembraMedia en 2025 con el proyecto «Fronteras Visibles».
  • Producción del reportaje “El bosque herido: La guerra silenciosa por la Reserva Nacional Amazónica Manuripi” financiado por la Incubadora de Proyectos de Investigación Periodística Ambiental de Conservación Internacional 2025.

SOBRE EL PREMIO “GLOBAL YOUTH & NEWS MEDIA PRIZE FOR JOURNALISM”

Ganadores del premio de plata “Global Youth & News Media Prize for Journalism” 2025, reconocimiento avalado por más de 15 prestigiosas instituciones internacionales, incluyendo el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), la Red Internacional de Periodistas (IJNET), News-Decoder, el Centro Europeo de Periodismo (EJC), el Instituto Americano de Prensa (API), la Universidad Northwestern (Medill School), y el Instituto Internacional de Prensa (IPI), entre otras organizaciones líderes en periodismo mundial.

El Premio Global de Juventud y Medios de Comunicación, en asociación con News-Decoder, el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) y otros socios, destaca colaboraciones exitosas de jóvenes que ayudan a la supervivencia de los medios de comunicación locales. Esta edición del premio destaca las colaboraciones juveniles exitosas que contribuyen a la supervivencia de los medios de noticias locales, con un jurado internacional que eligió 18 ganadores en los niveles de premios Oro, Plata y Comunitario de 16 países.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Persisten las filas por combustible en surtidor del tercer anillo interno en Santa Cruz

Sergio Aliaga

River Plate y Boca Juniors igualan 1-1 en el clásico argentino

ATB Usuario

Entrega de donativo en El Alto entre el Ministerio de Gobierno y la Policía

Marco Huanca