La Paz, 06 de sep 2025 (ATB Digital)-. La Fiscalía, en coordinación con los Tribunales Departamentales de Justicia y Régimen Penitenciario, activó jornadas simultáneas en los penales de Palmasola (Santa Cruz) y Patacamaya (La Paz) para verificar el cumplimiento de plazos de detención preventiva y socializar mecanismos de salidas alternativas a privados de libertad.
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, informó que 88 fiscales de materia fueron desplegados a Palmasola para participar en las Jornadas de Verificación del Cumplimiento de Plazos de Detenciones Preventivas, programadas desde el pasado viernes hasta el próximo martes 9 de septiembre.
“El fin es revisar de manera exhaustiva y coordinada los casos de personas privadas de libertad con detención preventiva, para comprobar el cumplimiento de los plazos establecidos por la normativa vigente”, indicó Zeballos durante el acto inaugural.
La iniciativa busca descongestionar el sistema penal, evitar detenciones indebidas y garantizar el debido proceso, como parte de un compromiso interinstitucional por una justicia más transparente y humanizada.
En paralelo, en el penal de Patacamaya (La Paz), el Fiscal Departamental Luis Carlos Torrez informó que al menos 60 privados de libertad solicitaron acogerse a salidas alternativas en sus procesos penales, en el marco de las Jornadas de Socialización de Salidas Alternativas, desarrolladas por la Fiscalía, el Tribunal Departamental de Justicia y Régimen Penitenciario.
“Para poder dar curso a una conciliación por única vez en casos de violencia, se requiere una verificación previa del cumplimiento de las medidas de protección a las víctimas, a través de la Unidad de Protección del Ministerio Público”, explicó Torrez.
Además, cinco coordinadores de las Fiscalías Especializadas en Género y Patrimoniales socializaron con los internos opciones como procedimiento abreviado, conciliación, acuerdos reparatorios, suspensión condicional de la pena y criterio de oportunidad, con el fin de canalizar soluciones jurídicas que respeten los derechos de las partes.
Fuente: ABI
