ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Defensa Civil informa control total del incendio en Ñembi Guasu‎

Santa Cruz, 06 de sep 2025 (ATB Digital)-. Luego de días de trabajo y operaciones, el Viceministerio de Defensa Civil anunció este sábado finalmente una noticia anhelada: el incendio forestal que afectada al área protegida Ñembi Guasu de Charagua Iyambae, en el departamento de Santa Cruz, pudo ser mitigado totalmente.

Según informó, “la mitigación total del fuego activo en el área protegida” fue posible gracias a la coordinación entre el Gobierno, a través del Viceministerio de Defensa Civil, y el Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCREA), la Alcaldía de Roboré, la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), la Dirección de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz (Direna), la organización Naturaleza Tierra y Vida (Nativa), la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) Quebracho y el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) de Charagua Iyambae.

Había gran preocupación en la región. De hecho, el Órgano Legislativo de Charagua Iyambae declaró desastre por los incendios forestales que afectaban al área protegida. De esta manera, se pidió apoyo para enfrentar la emergencia, que superaba ya las capacidades económicas y técnicas del lugar.

ÑEMBI GUASUDefensa Civil indicó que se hizo la intervención en el lugar desde el 4 de septiembre. Las operaciones comprendieron tanto trabajos por tierra como por aire. De esa manera, se pudo ir aplacando el fuego que amenazaba a la vida resguardada en el área protegida.

Finalmente, la noticia de la mitigación llegó este fin de semana.

“Del 4 al 6 de septiembre se ejecutaron operaciones integrales que permitieron no solo controlar el evento adverso, sino también reducir al mínimo el riesgo de reactivación”, indicó el viceministerio.

“Como resultado de este trabajo conjunto, se firmó un acta de conformidad en la que el GAIOC de Charagua Iyambae y la Unidad de Gestión de Riesgos reconocen la efectividad de las acciones implementadas, destacando el impacto positivo del sistema aéreo Bambi Bucket en la liquidación del incendio”, complementó.

El pasado mes, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, expresó su preocupación por el fuego en áreas protegidas. No solo se ha afectado a Ñembi Guasu, los incendios también han ingresado a otras como el Parque Nacional Noel Kempff Mercado (Santa Cruz), Tunari (Cochabamba), Sama (Tarija) y otras.

La cartera de Estado reafirmó, ante ello, un monitoreo permanente en las áreas protegidas del país. Lo propio sucede en todo el territorio nacional, donde se observa cada jornada tanto focos de calor como calidad del aire y amenazas de incendios.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Bolivia celebra su Bicentenario con más de 300 actividades culturales y obras

Sergio Aliaga

Congreso de Perú da “luz verde” a reconsiderar el adelanto de las elecciones

Cristal Vergara Capo

Las selecciones de futsal se entrenan para los torneos internacionales de 2024

Cristal Vergara Capo