ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Deportes

Aguilera lamenta que Bolivia y Santa Cruz queden mal parados

Santa Cruz, 12 de sep 2025 (ATB Digital).-El vicegobernador Mario Aguilera lamentó la decisión de Conmebol y señaló que Santa Cruz y el país quedaron “muy mal parados”. Aseguró que durante su gestión como gobernador en ejercicio se habían garantizado recursos para asegurar la final.

El vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, se refirió a la decisión de Conmebol de quitar la sede de la final única de la Copa Sudamericana 2025. Manifestó que la final estaba prácticamente garantizada con la gestión que se venía realizando durante su labor como gobernador en ejercicio, ya que existían recursos asegurados.

“Indiscutiblemente, esto es una muy mala noticia. (Queda) Muy mal parado el país, muy mal parado Santa Cruz, sobre todo el Gobierno Departamental, que es responsable de esta obra en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera”, señaló.

Aguilera recordó que hace dos semanas, cuando aún era gobernador en ejercicio, sostuvo una reunión con Arena, la empresa que certifica los estadios para Conmebol, junto a la directiva de la Federación Boliviana de Fútbol y toda la comitiva de Conmebol. En ese encuentro, se acordó que había un cronograma ajustado, pero que Santa Cruz podía garantizar la final mostrando capacidad en recursos para cubrir lo que faltaba.

El vicegobernador explicó que el presupuesto del estadio se componía de tres partes:

Unidad de Proyectos Especiales: inicialmente 44 millones de bolivianos, luego ajustado a 49 millones por la crisis y costos de importación.

Aporte de Conmebol: 2 millones de dólares (casi 14 millones de bolivianos) destinados inicialmente a infraestructura, luego redirigidos a la instalación de luces, con un costo de 2,1 millones de dólares.

Modelo concesionario de la Gobernación: diseñado para cubrir las necesidades de Conmebol y generar ingresos para reinvertir en el estadio, incluyendo palcos de hospitalidad, pantallas, sonido, imagen estática y patio de comidas, con ingresos proyectados superiores a 72 millones de bolivianos.

Aguilera aseguró que más de la mitad de los recursos estaban garantizados mediante cartas de intención de empresas privadas, pero los contratos nunca se firmaron. “Eso es gestión pública: trabajo continuo y compromiso. No se arregla a gritos ni acusando, sino trabajando”, indicó.

Finalmente, el vicegobernador instó a la administración de Luis Fernando Camacho a retomar el modelo concesionario, asegurar los ingresos necesarios y concluir la obra del Tahuichi, destacando la importancia del estadio para estimular el turismo, proyectar la imagen de Santa Cruz y reforzar la identidad y hospitalidad del oriente boliviano.

Fuente: El Deber

Noticias relacionadas

Comienza la Promesa del Gran Poder, preámbulo a la fiesta mayor

Moncerrat Gutierrez

Mujer mata a golpes a su esposo en La Paz

ATB Usuario

Adolescente ciclista fue atropellado por vehículo que infringió normas de tránsito

Moncerrat Gutierrez