Cochabamba, 13 de sep 2025 (ATB Digital) .- Cochabamba celebra su 215 aniversario con actos cívicos y la entrega de la Línea Amarilla del Tren Metropolitano, que desde este sábado une el aeropuerto con la nueva terminal de buses. El presidente Luis Arce rindió homenaje a la efeméride, que se conmemora este domingo 14 de septiembre, a través de un mensaje en redes sociales y destacó la nueva obra como un pilar para la industrialización.
La jornada de festejos por el grito libertario de 1810 inició temprano con el solemne traslado de los restos del general Esteban Arce desde el Cementerio General hasta la plaza 14 de Septiembre.
Posteriormente, la ciudad vibró con dos desfiles escolares. El primero se realizó alrededor de las 8:00 en la zona de Jaihuayco y cerca de las 9:30, más de 150 unidades educativas protagonizaron el segundo desfile, que recorrió desde la avenida Heroínas y la calle 25 de Mayo hasta el Prado.
Hace instantes, se instaló la Sesión de Honor conjunta del Concejo Municipal y de la Asamblea Departamental en la Casa de Culturas, un acto destinado a distinguir a ciudadanos meritorios de Cochabamba.
En el marco de la conmemoración, Arce, en una publicación en su cuenta de Facebook, describió a Cochabamba como “corazón de la integración de nuestro país, tierra fértil y valerosa, donde se libraron luchas históricas por la libertad y por la justicia”.
En su mensaje, rindió homenaje “a todos aquellos que se levantaron y dieron su vida por la independencia de nuestra patria, a las valerosas mujeres de la Coronilla que, junto con otros próceres de nuestra historia, nos dejaron un legado de dignidad y resistencia que mantendremos presentes por los siglos a venir”.
El jefe de Estado anunció la entrega de una obra esperada para el departamento. “Hoy, con mucho cariño, entregamos la Línea Amarilla del Tren Metropolitano que inicia operaciones uniendo el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann con la nueva terminal de buses, reflejando sostenibilidad financiera y conectando nuestras regiones”, afirmó.
Arce convocó a la población a “reafirmar nuestro compromiso con la historia y el futuro” y a inspirarse en la valentía de los héroes de la independencia y de las jornadas de la Guerra del Agua para defender la soberanía.
Las actividades conmemorativas continuarán en la noche. A las 18:30 está programado el tradicional Desfile de Teas, que comenzará en la avenida Heroínas y 25 de Mayo y se dirigirá hacia el Prado.
Fuente: Correo del Sur