La Paz, 13 de septiembre de 2025 (ATB Digital) .- La cartografía es el arte y la ciencia de representar el territorio y encuentra en el Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) de Bolivia un espacio único, para la exhibición de la evolución histórica y técnica de los mapas desde 1.500 hasta la actualidad.
“La muestra museográfica es única en el país, lo que ha tratado es de agrupar una serie de mapas desde los años 1.500 hasta la actualidad”, explicó la teniente de ingeniería Maday Lequipe Limachi, jefa de la sección de cartografía del IGM.
La exposición está dividida en dos salas que permite a los visitantes comprender la transformación territorial desde diferentes perspectivas.
La primera sala presenta mapas históricos que reflejan cómo se fue configurando la región sudamericana y la consolidación de Bolivia dentro de sus fronteras actuales.
La segunda sala se enfoca en la evolución cartográfica nacional, con especial énfasis en la minería, las vías de comunicación y otros elementos geográficos relevantes.
Mientras “en la parte inferior (del museo) podemos ver todos los instrumentos que se utilizaron por los años 70. Gracias a esos instrumentos, con los vuelos fotogramétricos, ortomosaicos (imagen fotogramétricamente ortorrectificado organizado como mosaico), entre otros, es que se desarrolló la primera cartografía que elaboró el Instituto Geográfico Militar”, recordó.
En entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI), resaltó la importancia del avance tecnológico en la cartografía boliviana.
El museo está abierto al público sin costo, previa coordinación, y suele recibir visitas de estudiantes de universidades, colegios, instituciones y público en general.
Los visitantes pueden apreciar la evolución de la geodesia, la topografía y la cartografía a través de instrumentos históricos y exhibiciones temáticas que narran el progreso de esta ciencia en el país.
“Invitamos a toda la población a visitar nuestra muestra museográfica, en la cual van a poder llevarse una gran experiencia enriquecedora, tanto en la parte técnica como histórica o como nosotros le denominamos otra forma de ver la historia de nuestro territorio”, añadió.
Este espacio es un único para descubrir cómo se trazó la historia territorial y científica de Bolivia, reflejada en mapas y herramientas que marcaron el desarrollo del país.
El Instituto Geográfico Militar (IGM) está próximo a celebrar su 89 aniversario, que refleja años de compromiso y servicio en la cartografía y la geografía del país. Para conmemorar esta significativa efeméride, la institución se encuentra organizando diversas actividades y eventos que destacan su trayectoria y aportes, reafirmando su papel fundamental en el desarrollo y la seguridad nacional.
El Museo del IGM se encuentra en la avenida Saavedra, Estado Mayor General Nº 2303, en La Paz.
Fuente: ABI