La Paz, 13 de sep 2025 (ATB Digital) .- Este 12 de septiembre la Federación Boliviana de Fútbol cumple 100 años de vida institucional, coincidiendo con el bicentenario de la fundación de Bolivia, y es otras de las instituciones centenarias.
En un año en medio de alegrías, ya que la selección mayor se clasificó al repechaje intercontinental para la Copa del Mundo 2026 en Norteamérica, y la Sub-17 obtuvo el boleto directo al Mundial de la categoría a desarrollarse esta gestión en Catar.
Además de tener grandes gestas a lo largo de su historia, como la participación en tres mundiales mayores, y la consagración en el Campeonato Sudamericano de 1963.
CENTENARIOS
Por todo esto, repasamos a los clubes de fútbol en el país que lograron llegar a cumplir esta cantidad significativa de años.
Veintitres clubes de fútbol en Bolivia han superado los 100 años de existencia y siguen en actividad. De todos ellos, solo dos (The Strongest y Bolívar) compiten actualmente en la máxima categoría del fútbol nacional, la División Profesional.
Resaltando que el ‘Tigre’, fundado el 8 de abril de 1908, es el único que nunca abandonó esta categoría, desde que se instauró.
ORURO ROYAL
El club pionero en Bolivia fue Oruro Royal Club, que inicialmente era conocido como Oruro Football Club, fue establecido por trabajadores ingleses del ferrocarril Bolivian Railway el 26 de mayo de 1896.
Actualmente compite en la Primeras A de Oruro, además participó en la fase departamental de la Copa Simón Bolívar de esta gestión.
STORMERS SAN LORENZO
Exactamente un año después, en Potosí, nace el club Stormers San Lorenzo, el 26 de mayo. Este equipo es producto de la unión de dos instituciones.
Actualmente participa en la categoría Primera A de Potosí, representando a la localidad de Llallagua, y es un constante en las ediciones de la Copa Simón Bolívar, aunque no accedió este año.
DEPORTIVO SEVARUYO
Tuvieron que pasar siete años para que aparezca una nueva institución, en este caso otra vez en Oruro, lugar donde surgió el Deportivo Sevaruyo el 10 de mayo de 1904.
El club continúa en actividad y en 2023 fue la última vez que estuvo en la máxima categoría del fútbol orureño y en la actualidad compite en la Primera B de ese departamento.
THE STRONGEST
Ya el 8 de abril de 1908 se funda The Strongest en la ciudad de La Paz, una de las instituciones más emblemáticas del país. Nació con el nombre de Strong Foot Ball Club y fue escribiendo su rica historia, compitiendo en los máximos niveles desde su nacimiento.
Se constituye en uno de los impulsores de la creación del fútbol profesional en 1950 y miembro fundador de la Liga Profesional en 1977.
BOLÍVAR NIMBLES
El 24 de julio de ese mismo año, nuevamente en Oruro, se crea el club Bolívar Nimbles, que fue el primer gran rival del afamado Oruro Royal.
En 2024 volvió a las competiciones y lo hizo en la categoría Segunda de Ascenso de Oruro, el cuarto escalón de este departamento, en el que actualmente actúa.
STORMER’S SC
Tres años después, el 25 de enero de 1914 se crea Stormer’s Sporting Club, club emblemático de la ciudad de Sucre que supo ser uno de los fundadores de la Liga de Fútbol Profesional en 1977, y forma parte del verdadero clásico de esa ciudad enfrentando a Independiente Petrolero.
Esta temporada intentará ascender a la máxima categoría ya que nuevamente estará presente en la Copa Simón Bolívar tras una buena campaña en la Primera A de Chuquisaca.
AMERICAN DE MACHACAMARCA
Se creó el 18 de agosto de 1914 en Oruro, vinculado con los ferrocarriles de esa época.
Fue protagonista hasta la década del 70 y se convirtió en uno de los equipos más populares del departamento, pero fue dejando las principales categorías por problemas económicos, sociales y políticos.
Como todos los años, es parte del tradicional campeonato de los residentes machacamarqueños del país.
RACING DE COCHABAMBA
Fundado el 12 de septiembre de 1914 por Félix Capriles, impulsor de la construcción del más importante estadio de la ciudad, el club fue protagonista del clásico cochabambino de la época frente a New Players.
Actualmente la alcaldía de Punata se hace cargo del club que participa en la Primera A del fútbol cochabambino.
LOS ANDES DE QUECHISLA
Se creó el 6 de junio de 1916 y se lo conoce como uno de los clubes pioneros del fútbol minero, además fue parte de algunos torneos nacionales desde 1961.
Es parte de la Asociación de Fútbol de Quechisla, vinculada al Consejo Central Sur, donde es partícipe de sus torneos, además se expandió a Tiquipaya, Cochabamba, estableciendo sus escuelas deportivas.
ROYAL OBRERO
El 1 de mayo de 1918 se funda el primer club en el departamento de Tarija por la clase trabajadora de la localidad, constituyéndose en un equipo tradicional de este lugar que participó en campeonatos nacionales la década del 60.
Esta gestión, tras ciertos altibajos, disputa la categoría Primera B.
JUNÍN
Fundado en el colegio Nacional Junín el 18 de junio de 1918, empleó los colores negro y amarillo en honor a los uniformes del ejército liderado por Antonio José de Sucre en la batalla de Junín.
El club que jugó el campeonato nacional de 1964, esta campaña vuelve a participar en la Primera A de Chuquisaca, en la que es constante animador.
COBIJA FÚTBOL CLUB
El 24 de junio de 1918 en el departamento de Pando, nace el club que lleva el blanco y negro como tonos representativos, alcanzado múltiples títulos departamentales.
Esta temporada no es parte del torneo de Primera A.
SPORT CLUB DE YACUIBA
Ya el año siguiente, el 19 de marzo de 1919 en el Chaco boliviano, surge otra institución que sería considerada la decana de esta región.
Es parte de la Liga Provincial de Fútbol de Yacuiba y continúa su lucha en busca de acceder a la Copa Simón Bolívar 2026 como uno de los representante provinciales de Tarija.
NEW PLAYERS
Conocido como el subdecano del fútbol cochabambino, surgió el 4 de abril de 1919 y consiguió un título departamental el año 1952.
Supo representar al trópico, sin embargo, retornó a la capital del departamento para disputar sus encuentros, este año en la Segunda de Ascenso.
15 DE ABRIL
Nace como homenaje a las fiestas cívicas de la ciudad de Tarija como “Sociedad 4 de Mayo”, el 15 de abril de 1919.
Tras su ascenso la pasada temporada, retorna a la máxima categoría de Tarija y encara los torneos de la Primera A.
BENI FÚTBOL CLUB
En Riberalta surge el club el 18 de noviembre de 1919 que participó constantemente en la Liga Provincial Vaca Díez, teniendo como máximo rival a Riberalta FC.
Es un asiduo de la Primera A y también se dedica a la formación de jugadores juveniles en el departamento.
HISKA NACIONAL
El 25 de mayo de 1918 Hiska Nacional fue creado y es conocido como el club que representa a los lustrabotas de la ciudad de La Paz.
Este año, como el anterior, fue parte de la fase departamental de la Copa Simón Bolívar.
HIGHLAND PLAYERS
El 10 de mayo de 1922 Highland Players hace su aparición en Potosí y su nombre hace alusión al lugar donde practica este deporte.
Continúa en vigencia y actualmente participa del torneo de primera A de la Asociación de Fútbol de Potosí.
UNIÓN MAESTRANZA
El cuadro de Viacha fue fundado el 6 de agosto de 1922, es un tradicional club del departamento de La Paz y, además de ser animador a nivel local, también supo participara en el máximo certamen de ascenso nacional.
Tras problemas extrafutbolísticos, el elenco ‘Cementero’ descendió en 2024 y es parte de la categoría Primera B en 2025.
UNIVERSITARIO DE LA PAZ (UMSA)
Se creó el 23 de septiembre de 1922 el emblemático cuadro que representa a la Universidad Mayor de San Andrés, convirtiéndose en el máximo rival de The Strongest en los años 20.
Después de pasar por la Primera B, esta gestión vuelve a encarar el máximo escalón del fútbol paceño, donde supo ser protagonista.
INGENIEROS
El club ‘Chivato’, representante de la Facultad Nacional de Ingeniería, es un club tradicional que se fundó el 3 de julio de 1924, y permanece activo en la Asociación Orureña de Fútbol, a través de la que clasificó a la Copa Simón Bolívar, y disputa la fase nacional de este año.
BOLÍVAR
Es el club más laureado en el fútbol profesional y se fundó el 12 de abril de 195, coincidiendo con el centenario de la fundación de la, en entonces, República de Bolivia.
Actualmente es el único club boliviano en competencias internacionales al disputar los cuartos de final de la Conmebol Sudamericana.
CLUB DE TENIS LA PAZ
Se fundó el 22 de junio de 1925 y es uno de los clubes más importantes del país, que tuvo a socios destacados a lo largo de su historia y formó a grandes tenistas bolivianos.
Si bien su actividad principal es el ‘deporte blanco, y aunque de inicio no se dedicó al balompié, su equipo de fútbol disputó la categoría Primera de Ascenso de La Paz y ascendió a la Primera de la Asociación de Fútbol La Paz, en la que compite actualmente.
También es la última institución en sumarse a esta privilegiada lista, en la que solamente permanecen con vida 23 de la tantos que nacieron hace más de un siglo, pero que no pudieron sobrellevar diferentes problemas institucionales y terminaron desapareciendo.
HISTORIA
Estas instituciones representan la rica historia del fútbol boliviano, manteniéndose activas por más de un siglo y contribuyendo al desarrollo del deporte tanto a nivel regional como nacional.
Fuente: La Razón