ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Bolivia acuerda con la CICAD instalar mecanismo de prevención contra drogas emergentes

La Paz, 17 de sep 2025 (ATB Digital)-.Con el objetivo de fortalecer la respuesta institucional frente al consumo y la circulación de nuevas sustancias psicoactivas, se desarrolla el primer taller del Sistema de Alerta Temprana (SAT) sobre drogas emergentes, organizado por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD).

“El seminario surge con el propósito de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento interinstitucional en torno a las nuevas sustancias psicoactivas y drogas emergentes. Se busca impulsar la creación de un futuro Sistema de Alerta Temprana en Bolivia, adaptado a sus particularidades y necesidades como país”, señala el comunicado oficial del OBSCD.

La actividad durará hasta este jueves 18 de septiembre en La Paz, en el marco del proyecto regional “Fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Alerta Temprana sobre Drogas en los Estados Miembros de la OEA – Fase I”, con el apoyo de la cooperación italiana y de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

La implementación de un SAT propio permitiría a Bolivia anticipar la aparición de nuevas drogas en el mercado, reducir los riesgos para la salud pública y diseñar estrategias preventivas basadas en evidencia científica. La experiencia internacional demuestra que estos sistemas permiten actuar con rapidez y coordinación frente a amenazas emergentes.

“A través de este evento, evidenciamos la importancia de la generación de datos confiables, pero también la necesidad de implementarlos, mejorarlos y aplicarlos de manera coordinada y efectiva para enfrentar la aparición de nuevas sustancias psicoactivas y drogas emergentes en nuestro país, además de sus posibles consecuencias”, destaca el OBSCD en un reporte institucional.

El evento contó con la participación de más de diez expertos nacionales e internacionales, y fue inaugurado con las palabras del viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera; el embajador de Italia, Fabio Messineo; el especialista de la CICAD, Juan Carlos Araneda; el subdirector de la FELCN, Cnl. Juan José Torrico; y la directora general ejecutiva del OBSCD, Carla Choque.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

El wifi en los aviones se convierte en un producto estrella para las aerolíneas

ATB Usuario

La era de Trump comienza con el cierre de oficinas de inmigración en América Latina

Marco Huanca

7 hallazgos científicos y médicos destacados en 2024 que impactan la vida humana

Marco Huanca