ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

En el día del médico destacan la labor de quienes llevan salud casa por casa

En el día del médico destacan la labor de quienes llevan salud casa por casa

La Paz, 21 de sep 2025 (ATB Digital) .- Algunos médicos recorren largas distancias para atender a sus pacientes a domicilio, en especial en poblaciones o comunidades indígenas.

Para llegar a la comunidad de Taromona, en el municipio de Ixiamas, el doctor Fidel Alí Ochoa emprende viajes de días enteros: carreteras interminables, navegación por ríos y largas caminatas. “Una vez tuve que dormir en el río, pero la recompensa es la sonrisa de la gente cuando recibe atención médica”, relató.

Alí, como decenas de profesionales, forma parte del programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (Safci-Mi Salud) a quienes hoy el Ministerio de Salud rinde homenaje por la celebración del Día del Médico Boliviano.

Diego Rivero, de Telesalud, recuerda cómo ayudó a una mujer que cargó con úlceras en la pierna durante nueve años. Gracias a una teleconsulta, recibió un diagnóstico y la posibilidad de recuperar su salud. “Estamos dispuestos a viajar kilómetros por salvar una vida”, aseguró, según una publicación del portal del Ministerio.

También está la historia de Bruno Mamani Paco, quien caminó tres horas para asistir un parto en la frontera con Argentina, en Potosí. Con mecheros de alcohol alumbrando la habitación, fue testigo del llanto de un recién nacido y de la esperanza de una madre. “Esa es la verdadera satisfacción de ser médico”, dice con emoción.

El Día del Médico fue instaurado el 21 de septiembre de 1969, mediante el Decreto Supremo 08209 durante el gobierno de Luis Adolfo Siles Salinas.

Los médicos Safci recorren caminos interminables, ríos caudalosos y montañas para llevar salud gratuita hasta los rincones más alejados del país. Como Alí, cientos de médicos enfrentan cada día lluvias, incendios forestales o caminos intransitables para continuar con la labor asignada.

Gracias a estos los programas, miles de familias sienten que su derecho a la salud se cumple, incluso en las comunidades más lejanas.

Actualmente, son 3.363 médicos los que forman parte del programa Safci-Mi Salud, de los cuales 1.976 fueron desplazados al área rural y 1.387 trabajan en áreas urbanas, en 326 municipios de Bolivia. A ellos se suman los 355 médicos del programa Telesalud y 578 médicos del Bono Juana Azurduy.

En 12 años, desde la implementación del programa Médicos Safci, se estima que brindaron más de 17 millones de visitas domiciliarias.

“Hoy celebramos a quienes, con bata blanca y corazón solidario, escriben historias de vida en cada consulta, en cada visita, en cada sonrisa devuelta”, señala la publicación del Ministerio.

Fuente: Visión 360

Noticias relacionadas

Murió a los 94 años la actriz Gena Rowlands, reconocida por su papel en la película “Diario de una Pasión”

ATB Usuario

Varios migrantes mueren al tratar de cruzar el Canal de la Mancha

ATB Usuario

Reportes de efectos secundarios ayudan a mejorar la seguridad de medicamentos

ATB Usuario