Santa Cruz, 25 de sep 2025 (ATB Digital) .- El Gobierno nacional destina una inversión superior a los Bs 3.247 millones en el departamento de Santa Cruz, que este 24 de septiembre celebra 215 años de su gesta libertaria.

De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Presupuesto General del Estado 2025 asignó Bs 3.247 millones a la inversión pública en Santa Cruz, de los cuales, por ejemplo, el 44,1% corresponde a proyectos productivos, como la exploración de metales estratégicos y tierras raras.
También se invirtió en exploración de pozo Remanso-X2 (Warnes), la planta de procesamiento de hortalizas (Comarapa), la planta de bioinsumos y las plantas de alimento balanceado (Cuatro Cañadas) y de procesadora de trigo (Pailón).
El 33,1% corresponde a proyectos sociales como la construcción de hospitales en Camiri y Valle Grande y el 18,4% a proyectos de infraestructura, como la carretera San José de Chiquitos-San Ignacio de Velasco, y la instalación y puesta en servicio de equipamiento del Aeropuerto Internacional de Viru Viru.
Los programas sociales mantuvieron su cobertura. En 2024, el Bono Juancito Pinto benefició a 640.824 estudiantes de primaria y secundaria de unidades educativas, fiscales y de convenio, con un monto pagado de Bs 128 millones.
El Bono Juana Azurduy, destinado a reducir la mortalidad materno-infantil y la desnutrición en la primera infancia, llegó a 50.953 madres y niños de hasta dos años, por un total de Bs 38 millones, y la Renta Dignidad benefició a 252.476 adultos mayores por un total pagado de Bs 1.056 millones.
En el mismo año, la Tarifa Dignidad redujo la factura eléctrica de 120.135 usuarios, equivalentes al 16% de los consumidores del departamento.
Fuente: ABI