Santa Cruz, 27 de sep 2025 (ATB Digital).- La Expocruz 2025 ratifica su papel como una de las principales vitrinas de la genética cebuina boliviana, tras concretarse durante la feria importantes negocios de exportación con criadores de Brasil, Guatemala y México, según la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú).
El gerente general de Asocebú, Fernando Baldomar, destacó que además de las ventas ya realizadas, existe un creciente interés en países como Perú y varias naciones de Centroamérica, lo que abre nuevas oportunidades para la internacionalización del sector.
“Hay una firme intención de productores del Perú en volver en octubre para llevar genética nacional”, señaló en entrevista con Canal Rural.
Expocruz
Los acuerdos alcanzados en Expocruz incluyen no solo la adquisición de reproductores, sino también su traslado a centros de colecta, con el fin de ampliar la disponibilidad de genética boliviana en el extranjero. Delegaciones de Paraguay, Colombia, Panamá y Estados Unidos también manifestaron su interés en establecer vínculos comerciales en el rubro pecuario.
Baldomar subrayó que Asocebú trabaja junto al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para agilizar los protocolos sanitarios necesarios y garantizar la apertura de más mercados internacionales.
Además de su rol exportador, la Expocruz exhibe cada año el potencial productivo del sector pecuario, reflejado en récords de producción de leche y en la creciente valoración internacional de las razas cebuinas.
Este posicionamiento consolida a Bolivia como un referente genético regional, con capacidad para competir en mercados exigentes y aportar al desarrollo económico del país.
Fuente: La Razón