ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Alerta en 35 municipios por riesgo de incendios

Nacional, 30 de sep 2025 (ATB Digital).- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró alerta Roja en cuatro municipios del departamento de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 a nivel nacional, incluidos cinco de Chuquisaca, ante el elevado riesgo de propagación de incendios forestales.

“Son 4 municipios del departamento de Santa Cruz (en alerta Roja) y 31 municipios, con alerta Naranja. Entre ellos, están 12 municipios del departamento de Santa Cruz, 10 del Beni, 5 municipios en Chuquisaca y 4 en Tarija”, informó el director de la oficina regional del Senamhi en Santa Cruz, Ramiro Soliz. 

A nivel nacional, Senamhi reportó 484 focos de calor y cuatro fuegos activos en Ascensión de Guarayos, Concepción, San Ignacio de Velasco y San Matías.

Sin embargo, la Gobernación de Santa Cruz presentó un panorama más severo. El responsable de la Dirección de Recursos Naturales, Paulo Viruez, informó que este departamento registra 19 incendios forestales activos que afectan a diez municipios. 

“Estos 19 incendios forestales se encuentran en los municipios de Ascensión de Guarayos (3), Carmen Rivero Torres (2), Concepción (3), Portachuelo (1), San Antonio de Lomerío (1), San Ignacio (1), San José (3), San Juan (2), San Matías (2) y Urubichá (1)”, indicó Viruez, según informó El Deber.  El Parque Nacional Noel Kempff Mercado es una de las áreas más afectadas y continúa registrando fuego en su territorio. Viruez explicó que se realizan descargas de agua con un helicóptero en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil. “Tenemos el dato de que en el lugar ha llovido y esto nos ha ayudado a aplacar algunos lugares donde se estaba desarrollando este incendio”, detalló.

El impacto sobre la fauna también es grave. En el Área de Conservación Ñembi Guasu y en Carmen Rivero Torres, se realizó la atención de emergencia a 135 animales. “Tenemos animales atendidos y traslocados (…) Lamentablemente, podemos mencionar a la población que, producto a los incendios forestales, hemos tenido cinco individuos de fauna silvestre que han perdido la vida”, lamentó Viruez.

Pese a la emergencia actual, los datos muestran una mejora respecto al año anterior. El Senamhi informó que hasta la fecha se contabilizan 75.090 focos de calor en Bolivia, una cifra significativamente menor a los 991.903 reportados en el mismo periodo de 2024.

VIENTOS

Senamhi emitió una alerta meteorológica de nivel Naranja por vientos fuertes de dirección norte-noroeste, vigente desde la mañana del lunes 29 hasta la mañana del martes 30 de septiembre. La alerta afecta a provincias de los departamentos de Tarija y Chuquisaca, donde se esperan vientos de 40 a 70 km/h, y a varias provincias de Santa Cruz, con ráfagas más intensas que alcanzarán entre 60 y 90 km/h.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Video: Santa Cruz sufre de contaminación atmosférica, según expertos

ATB Usuario

Se registran dos incendios en la segunda semana de noviembre

Cristal Vergara Capo

Unos 61 municipios y más de 1.000 comunidades de La Paz están en emergencia

ATB Usuario