ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
ATB El Alto

Los turistas ya pueden conocer más de los 24 atractivos turísticos alteños a través de un QR

El Alto, 30 de sep 2025 (ATB Digital).- En la gestión de la alcaldesa, Eva Copa, la Alcaldía de El Alto habilitó códigos QR en sus 24 rutas turísticas certificadas en la gestión de la Alcaldesa Eva Copa para que los turistas puedan acceder de manera rápida a fotografías, ubicación distancias y la información necesaria sobre los principales atractivos de la urbe alteña. 

“Hemos generado los QR para la visita de nuestras rutas turísticas. Agradecemos a la población que ha votado por estas rutas turísticas de la ciudad del Alto”, informó el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza que este lunes se trasladó hasta Alto Milluni en el Distrito 13, uno de los 24 sitios turísticos a las faldas del Huayna Potosí.

La certificación obtenida el sábado por parte del Viceministerio de Turismo reconoce a El Alto como un “Destino Turístico Regional” y la ciudad se posiciona como referente en el ámbito turístico de Bolivia y Latinoamérica.

Explicó que el código QR se encuentra disponible en las páginas del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), del Ministerio de Desarrollo Productivo y la misma Secretaría Municipal de Desarrollo Económico. 

De esta manera cualquier turista podrá acceder a la información de los atractivos alteños desde su celular. El código QR muestra fotografías, ubicación exacta y distancia a recorrer desde distintos puntos de la ciudad. 

“(Por ejemplo) estamos en la zona Sur, en Alto Obrajes y queremos visitar el Cóndor de los Andes (en Alto Milluni), les va a aparecer en el QR ¿Dónde se encuentra? ¿cuánto tiempo de recorrido nos va a tomar desde Obrajes hasta llegar hasta Alto Milluni, a los pies del Huayna Potosí?”, señaló Mendoza este lunes, mientras una copiosa nieve caía en Alto Milluni.

Resaltó que este avance es producto de una gestión impulsada por la Alcaldesa y que el objetivo es ampliar de 24 a 50 rutas turísticas en los próximos años.         

Los 24 destinos turísticos van desde el nevado del Huayna Potosí, pasando por el glaciar de Charkini, el Cholet Crucero de Los Andes, el Cóndor de Los Andes en Alto Milluni, hasta el Valle Turístico de Kake Marka, el Museo Antonio Paredes Candia y otras paradas obligadas para que los turistas conozcan la cultura y el arte de El Alto.

Fuente: Prensa GAMEA

Noticias relacionadas

Mujer muere por un golpe de picota en La Paz

Cristal Vergara Capo

Los Agujeros negros podrían estar más cerca de la Tierra de lo que pensábamos

Cristal Vergara Capo

Incremento de pasajeros en la Terminal de Buses de La Paz por las vacaciones de fin de año

ATB Usuario