ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
ATB El Alto

Plataforma de Atención Integral a la Familia optimiza tiempos de atención con servicio multidisciplinario

El Alto, 2 de oct 2025 (ATB Digital) .- En la gestión de la alcaldesa Eva Copa se impulsa el fortalecimiento interinstitucional entre el Ministerio Público, Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y GAMEA, por ello la Plataforma de Atención Integral a la Familia en Razón de Género de El Alto optimiza los tiempos de atención con un servicio integral y multidisciplinario a personas en situación de vulnerabilidad.

«Se ha determinado realizar un trabajo conjunto con el Ministerio Público y la FELCV (Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia) con la finalidad de que las víctimas ya no peregrinen de un lugar a otro en busca de justicia. Van a encontrar ellos en este edificio todo el servicio y la atención correspondiente de manera prioritaria», informó el director de Niñez, Género y Atención Social, Christian Chipana.

La Plataforma de Atención Integral a la Familia abrió su servicio al público en octubre del 2024 y este miércoles inauguró nuevos ambientes en un marco de fortalecimiento interinstitucional para brindar un entorno seguro de atención donde se realice al interior de este establecimiento las denuncias, valoraciones médico forense y valoraciones psico-sociales.

Los niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, en situación de violencia y alta vulnerabilidad de sus derechos, pueden acudir directamente a la plataforma para que se los atienda de manera inmediata.

Casos de violencia, agresiones de índole física, sexual y psicológica, estupro, violación u otros en población vulnerable serán atendidos durante las 24 horas y los siete días de la semana.

«Todas las tipologías enmarcadas en la Ley 348 (Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una vida Libre de Violencia) y la 548 (Código Niña, Niño y Adolescente), es decir, en toda la población vulnerable», precisó el servidor público.

El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, aseveró que la característica particular de esta plataforma es que cuenta con médico forense y los requerimientos que se generen serán ínter operados al Ministerio Público.

«Son seis o siete elementos de convicción que el Ministerio Público en las investigaciones, que se generen en esta casa de razón de género, van a servir exclusivamente para que la autoridad fiscal pueda emitir un criterio. Se van a tener las denuncias verbales, como también las acciones directas, ya sea exclusivamente en este lugar o en la Fiscalía o también en la plataforma de la FELCV», dijo el fiscal departamental.

El presidente del Comité Niño, Niña y Adolescentes, Cristian Laura, instó a la población vulnerable a no callar, a no tener miedo y hacer su denuncia en la plataforma que está ubicada en la calle 1, avenida 6 de Marzo, zona Villa Bolívar A.

«Hay niños con discapacidad audutiva o no tienen un brazo, pierna o tienen alguna dificultad y son intimidados, insultados o pegados y ahora con esta plataforma podemos hacer las denuncias sin estar yendo de un lugar a otro», mencionó Laura.

Fuente Prensa GAMEA

Noticias relacionadas

Karla Calderón es la nueva presidenta de YLB

Cristal Vergara Capo

Gobierno boliviano lanza estrategia unificada contra agio, especulación y contrabando de alimentos

ATB Usuario

Narcotraficante, jugador de fútbol, músico aficionado y miembro de una comparsa carnavalera

ATB Usuario