Japón, 11 de oct 2025 (ATB Digital) .-Una salsa picante anaranjada (con base en tomate y locoto) acompañada de un trozo de carne de pollo a la parrilla, papa con cáscara y maíz amarillo dulce, fue uno de los platillos extranjeros más populares que cautivó paladares en la sucursal del Kura Sushi, una famosa cadena japonesa de restaurantes de sushi giratorio, instalada en la Expo Mundial 2025 que se llevó a cabo en la ciudad de Osaka, Japón, en Asia Oriental.
Esa preparación es el Picante de Pollo, un plato tradicional de la gastronomía boliviana, originario de las regiones andinas, que atrapa los sentidos por su combinación de sabores, intenso aroma y texturas.
En Bolivia, se sirve con un aromático ahogado picante espeso (cocinado con cebolla, tomate, ají amarillo, ajo, arvejas, sal y aceite), pollo hervido, arroz blanco, papa sin cáscara, chuño (papa deshidratada) rebozado con maní, y cubiertos con ensalada fresca de cebolla, tomate, quillquiña o perejil. Por su particular sabor y combinación, es un platillo preferido en celebraciones y fiestas tradicionales. Además, “es un símbolo de la identidad boliviana, que refleja la riqueza cultural, la diversidad y la tradición culinaria del país”, según expertos en cocina nacional.
Esta preparación boliviana fue incluida por Kura Sushi en su menú de comidas extranjeras en su sucursal instalada en la Expo Mundial 2025 Osaka, la exposición de innovación y tecnología más importante del mundo que concluirá el 13 de este mes tras inaugurarse en abril.
A inicios de septiembre, la Agencia Boliviana de Información (ABI) visitó la sucursal de Kura Sushi en la Expo 2025 Osaka gracias al “Programa de invitaciones para periodistas extranjeros” del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.
El plato boliviano, el más popular
“¡Gracias por visitarnos! Ésta es una cadena de restaurantes de sushi giratorio, es una de las más famosas de Japón”, expresó amablemente uno de los responsables del afamado Kura Sushi en una entrevista exclusiva con la ABI.
Cómodamente sentados en una moderna mesa de comensales y luego de pedir sushi (un plato representativo y tradicional de Japón) mediante una tableta, inició la conversación sobre el Picante de Pollo al estilo Kura Sushi y las peculiaridades sobre este famoso restaurante japonés.
De acuerdo con el responsable, en la sucursal del Kura Sushi en la Expo 2025 Osaka —que cuenta con la participación de más de 150 países— se ofrecen platillos de alrededor de 70 naciones del mundo que participan en esta versión de la exposición internacional. De esos 70 platos de diferentes países, “la comida de Bolivia es la más popular”, destacó.
El Picante de Pollo fue incorporado en el menú del restaurante por propuesta de la Embajada de Bolivia en Japón. Las autoridades diplomáticas bolivianas degustaron la preparación de Kura Sushi. “Propusimos otro plato boliviano, pero la embajada nos propuso este plato”, resaltó.
Tras deleitar el Picante de Pollo al estilo del restaurante japonés, enseguida llegó otra orden, pero esta vez de sushi, mediante una cinta transportadora, que está ubicada al lado de la mesa de los comensales.
Usa tecnología y limpieza automatizada
Kura Sushi ofrece más de 80 variedades de sushi en su menú, aunque el número exacto puede variar de acuerdo con la temporada, la región y la sucursal. El más demandado en la Expo 2025 Osaka es el sushi con atún. Asimismo, se ofrecen platos calientes como el Ramen.
En este restaurante, el pedido y servicio, ya sea de sushi, infusiones, jugos de frutas, postres u otras comidas, es a través de dos métodos: la cinta giratoria, con platos que circulan por el lado de las mesas de comensales y la orden personalizada, mediante una tableta para pedir preparaciones específicas.
Como el tren bala, el pedido personalizado del comensal llega directamente a la mesa mediante una banda exprés que está estratégicamente ubicada en la parte superior de la cinta transportadora.
Kura Sushi se destaca por deleitar paladares de propios y extranjeros con la gastronomía tradicional japonesa con tecnología moderna.
Es así que maneja un sistema de cobro automático diseñado para que los clientes disfruten la comida sin interrupciones y con poca intervención del personal.
Además, al terminar de comer, se introducen los platos, vasos, tazas y cubiertos vacíos dentro de una ranura que está al costado de la mesa. Este sistema de limpieza automáticamente cuenta los platos y actualiza la cuenta. Con el uso de moderna tecnología, el afamado restaurante cuenta con el menor personal humano posible.
El responsable reveló que Kura Sushi actualmente tiene 690 sucursales en países de Asia y Norteamérica. De esa cantidad, 550 están en diferentes ciudades de Japón, 80 en Estados Unidos, 60 en Taiwán y otra cantidad en China. No obstante, proyecta instalar tiendas en algún país de América Latina.
“En su país, ¿este tipo de restaurante tendría éxito? Haremos lo posible para que tengan uno”, consultó.
El restaurante Kura Sushi fue fundado en mayo del año 1977, en la ciudad de Sakai, ubicada en la prefectura de Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón, famosa por su cultura y gastronomía.
La filosofía de esta cadena es la “Revolución alimentaria”, que significa ofrecer alimentos frescos y naturales basados en la dieta tradicional japonesa, eliminando condimentos químicos, edulcorantes, colorantes y conservantes artificiales.
Fuente: ABI