ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Aumentan los incendios en Santa Cruz, la Gobernación reporta 22

Aumentan los incendios en Santa Cruz, la Gobernación reporta 22

Santa Cruz, 12 de oct 2025 (ATB Digital) .- La Gobernación de Santa Cruz reportó este domingo que 22 incendios afectan a ese departamento y que 171.140 hectáreas (ha) resultaron dañadas en la actual temporada de quemas.

El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF) de esa gobernación indica que son siete los municipios afectados por incendios en El Puente, Urubichá, Concepción, San José, Ascensión de Guarayos, San Ignacio y San Antonio de Lomerío.

En el último reporte diario del sábado, SATIF daba cuenta de 16 incendios activos en el departamento, por lo que seis incendios más se reportaron en 24 horas.

En cuanto a territorio damnificado por las quemas, la Gobernación informó que son 171.140 ha quemadas en lo que va del año 2025.

Incendios

San Ignacio encabeza la lista de municipios más afectados con 99.890,24 ha, seguido por San Matías (21.706) y Puerto Suárez (11.241). También Concepción (9.060) y San José (7.655); según el informe.

Por otro lado, los datos acumulados de gestión señalan que un total de 208 incendios se registran en Santa Cruz desde principios de año. Asimismo, son 177.563 focos de calor y 31.433 en el mes de octubre.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, manifestó la preocupación del Gobierno central debido al incremento de focos de calor en Santa Cruz y Beni.

“Nos preocupa el aumento de focos de calor en Santa Cruz. El municipio que está reportando la mayor cantidad es Concepción. El departamento del Beni de igual manera tuvo un incremento significativo”, señaló la autoridad.

Santa Cruz mantiene la emergencia departamental que la gobernación declaró mediante Decreto Departamental No. 505 del 10 de septiembre de 2025.

El plazo de vigencia es hasta el 31 de diciembre de esta gestión, computable a partir de la publicación del decreto. Para la ejecución del Programa de Atención en Desastres y los planes de contingencia correspondientes.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

La carne roja podría ser el principal impulsor del cáncer de colon en los jóvenes

ATB Usuario

Chuquisaca arrasa con 20 medallas de oro, 13 de plata y 25 de bronce en el Campeonato Nacional Infantil de Karate

ATB Usuario

Transportistas suspenden bloqueos y mantendrán una vigilia en el Concejo Municipal de La Paz

Moncerrat Gutierrez