La Paz, 13 de oct 2025 (ATB Digital) .- Las estaciones de servicio amanecieron con filas de vehículos. Muchos choferes durmieron en espera del combustible.
Las calles de la ciudad de La Paz amanecieron colapsadas este lunes con inmensas filas de vehículos en prácticamente todas las estaciones de servicio. La desesperación por conseguir gasolina y diésel se incrementó tras al anunció de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de bajar en un 20% el abastecimiento por falta de dólares.
El presidente de la empresa estatal, Armin Dorgathen, dijo que el “bache” por falta de dólares para pagar el combustible duraría un “par de días” y se preveía que el fin de semana se normalice la distribución. Sin embargo, la situación continúa igual, y hasta peor, pues el combustible se agota en cuestión de horas y no cubre la alta demanda.
Este lunes, varios surtidos amanecieron copados de vehículos. Muchos choferes optaron por dormir en la fila luego de que el domingo no alcanzaran a cargar gasolina o diésel.
Por ejemplo, la fila para comprar gasolina en la estación de servicio de la calle 17 de Obrajes terminaba la mañana de este lunes en la calle 10, a la altura de Alto Obrajes. En el lugar informaron que la gasolina se agotó a las 21.30 del domingo y varios vehículos optaron por quedarse en la fila.
Lea más: YPFB Logística rechaza denuncias de agio y especulación de combustible
La estación de servicio Volcán, en el centro de La Paz, anunció que un camión cisterna llevó gasolina a las 07.00 horas. La fila de vehículos alcanzaba cuadras y muchos rezaban para que el combustible alcance.
En la zona de San Antonio, la gasolina se agotó a las 19.00 del domingo y aún aguardaban un nuevo camión cisterna. Mientras la fila continúa creciendo.
La estación de servicio de la Kantutani también agotó el combustible el domingo y la fila se extendía por todo el manzano, dando incluso más de una vuelta. Muchos se quedaron sin gasolina ante la gran demanda.
En la zona de San Miguel, la estación de servicio de Los Pinos estaba sin filas, porque se quedó sin combustibles.
En la calle 0 de Obrajes, un cisterna llegó después de las 09.00 y la fila de vehículos creció en cuestión de minutos.
El panorama se repite en prácticamente todas las estaciones de servicio del municipio, donde la desesperación de los choferes cunde y ninguna autoridad confirma cuándo regularizará la distribución.
El sábado, el presidente Luis Arce responsabilizó a la oposición y a los evistas de la actual situación de los combustibles.
El Presidente apuntó nuevamente a la Asamblea Legislativa por la no aprobación de los créditos internacionales, que frenaron la llegada de dólares.
Fuente: La Razón