La Paz, 14 de oct 2025 (ATB Digital) .- El último simulacro realizado por el Sirepre permitió incrementar el porcentaje de actas procesadas hasta el 98% de los datos.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila aseguró que Bolivia podrá conocer quién será el próximo Presidente a las 20.00 del domingo 19 de octubre. Este anuncio se sustenta en el último simulacro realizado por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que transmitió el 98% de los datos en el conteo rápido.
“El objetivo para esta segunda vuelta es que nuestra conferencia de prensa (para dar a conocer los resultados del balotaje) sea a las siete y media u ocho de la noche, y aproximarnos lo más posible al 100 por ciento (de los resultados)”, indicó el vocal Ávila en el programa Fama Poder y Ganas.
Para lograr este objetivo, el Sirepre realizó un simulacro este domingo, desde las 16.00 hasta las 20.00, que permitió que el TSE aumente el porcentaje de datos transmitidos al 98%, ya que en la primera vuelta se llegó al 80%.
El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, entidad parte del Órgano Electoral, informó que el simulacro permitió medir la eficiencia técnica y logística del sistema, con un despliegue de más de 8.000 funcionarios a nivel nacional. “Hemos realizado el trabajo y el desplazamiento de más de 8.000 personas, llegando a volcar el 98% de las actas en transmisión a nivel nacional”, destacó.
Dávila explicó que la jornada se desarrolló sin contratiempos y con resultados superiores a los esperados. “Estimábamos que íbamos a tener un clima desfavorable por las lluvias, pero ha sido todo lo contrario, con lo cual hemos podido transmitir sin inconvenientes la información”, precisó.
Para garantizar la cobertura total, el TSE implementó antenas satelitales en el departamento de La Paz y verificó los medios de transporte y vías de acceso hacia las zonas de cobertura más difíciles, afectadas por problemas de comunicación.
El director del Sereci también anunció ajustes en la distribución del personal, especialmente en el rol de control de calidad de transcripciones, con el objetivo de “aumentar la precisión y velocidad en la revisión de datos” y cumplir la meta institucional de ofrecer resultados confiables en el menor tiempo posible.
“Todo el trabajo que hemos realizado se ha cumplido de acuerdo con la planificación. Hemos empezado de manera puntual, transmitido en el tiempo estimado y los diferentes roles del Centro de Monitoreo Nacional han cumplido su función”, subrayó Dávila.
El simulacro permitió al TSE medir la capacidad de transmisión, evaluar el desempeño de los sistemas informáticos y realizar ajustes en los servidores para garantizar una jornada electoral sin contratiempos.
“Hemos llegado a una publicación del 93% y un procesamiento total del 98% de las imágenes transmitidas a nivel nacional, cumpliendo el objetivo de medir la transmisión y preparar la infraestructura tecnológica para el día de la elección”, indicó.
Fuente: AEP