Cochabamba, 14 de oct 2025 (ATB Digital) .- La Terminal de Buses de Cochabamba suspendió las salidas al oriente y occidente del país.
A poco del balotaje, Cochabamba amaneció bloqueada. Y es que los protagonistas de la medida de presión son los choferes del Federación Especial del Transporte Libre, sector que protesta por la falta de combustible y la venta “anticipada” del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2026 por parte de la empresa de Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A.
“El comité Ejecutivo instruye a todas las instituciones afiliadas a este ente matriz con el 100% de sus bases a la gran marcha pacífica y manifestación, para este día martes 14 de octubre”, reza el instructivo difundido desde ayer por el sector del transporte.
A tiempo de pedir disculpas a la población, por la extrema medida de presión, el dirigente del sector, Mario Ramos, indicó que los conductores están “cansados” del desabastecimiento de combustible, situación que se arrastra desde hace más de un año en Bolivia.
En contacto con un medio local, el dirigente reveló que los conductores duermen hasta cuatro días para adquirir combustible en las estaciones de servicio. Ante ello, expresó que “ya no se seguirán callando” y serán las bases quienes decidirán si la extrema medida de presión de hoy continuará en los próximos días.
SOAT
El Transporte Libre también rechaza la venta del SOAT a cargo de la empresa Univida S.A. Exigen nuevas aseguradoras.
“Lo que ha colmado la paciencia es que se ha lanzado la venta anticipada del SOAT por parte de Univida, cuando nosotros habíamos gestionado que se habiliten nuevas aseguradoras más. Por esta misma razón nosotros estamos en estado de emergencia desde la pasada semana y hoy por hoy movilizados”, aseveró, Ramos.
El sector advirtió a los nuevos gobernantes que la crisis de carburantes no puede seguir, caso contario las movilizaciones persistirán.
PUNTOS DE BLOQUEO
En esta jornada, el sector bloquea el centro de la ciudad. Tome nota, puesto que también instaló al menos siete puntos de cierre en la carretera que une Cochabamba con el oriente del país, además de la vía nueva y antigua hacia el oriente.
Recientemente se instaló otro cierre en Colomi, cruce Aguirre. Ante este panorama, la Terminal de Buses de Cochabamba suspendió las salidas al oriente y occidente del país.
Fuente: Opinión