ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
ATB El Alto

Mujeres y jóvenes alteños aprenden a elaborar masitas para Todos Santos

El Alto, 22 de oct 2025 (ATB Digital) .- Por iniciativa de la Alcaldesa, Eva Copa, la Unidad de la Mujer impulsa cursos de repostería con una duración de tres meses donde las participantes elaboran distintos productos. En esta temporada, además los beneficiarios se capacitan en la elaboración de masitas tradicionales para Todos Santos como una forma de fortalecer sus habilidades para ser futuras emprendedoras. 

“Acercándonos a estas fechas conmemorativas como Todos Santos estamos enseñándoles en estas semanas, lo que son las t’anta wawas, bizcochuelos y demás. Se les está fortaleciendo, para que también ellas puedan emprender en esta área”, informó la jefa de la Unidad de la Mujer, Marilyn Ayaviri.

Los cursos se desarrollan en CEDEEM Villa Ingenio, ubicado en el Distrito 5, además cuentan con aval del Ministerio de Educación y otorgan el certificado de Técnico Básico en Repostería.

Agregó que además del curso regular de tres meses, este sábado 25 de octubre se realizará un curso corto especial y gratuito en el mismo espacio del Distrito 5 ese día las beneficiarias mujeres y los jóvenes aprenderán a elaborar las masitas tradicionales por Todos Santos.   

El curso será en una sola jornada y las inscripciones están abiertas y las interesadas pueden apersonarse hasta la Unidad de la Mujer, ubicado en el tercer piso del Jach’a Uta con la fotocopia de carnet, croquis de domicilio y fotocopia de factura de luz o agua. 

La instructora en repostería, Nancy Choque, destacó que las participantes están motivadas y aprenden con entusiasmo cada preparación. Comentó que las recetas aprendidas pueden aprovecharse tanto para vender como para el autoconsumo. 

Detalló que el curso corto del sábado está pensado para que más mujeres se animen a participar y agregó que el aprendizaje práctico les permitirá elaborar distintas masitas tradicionales.   

Con las t’anta wawas, bizcochuelos, maicillos y otras masitas que elaboraron las beneficiarias este martes por la mañana armaron luego una mesa de Todos Santos para recibir a los difuntos el 1 de noviembre al mediodía, tal cual dicta la tradición. 

Fuente: Prensa GAMEA

Noticias relacionadas

TSE confía que los candidatos judiciales electos logren mayor legitimidad y baje índice de votos blanco y nulos

Sergio Aliaga

Hospital del Norte devuelve la esperanza y movilidad a paciente

Marco Huanca

La exboxeadora Jennifer Salinas es internada en un centro de salud mental en EE.UU.

Sergio Aliaga