ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

Preocupación en Alemania por el aumento del consumo de drogas

Mundo, 24 de oct 2025 (ATB Digital).- “Tenemos un problema masivo de droga en Alemania”, imposible de separar del desafío que plantea la criminalidad organizada, dijo el ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt, en la presentación del informe de la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) sobre  la lucha contra el crimen organizado en Alemania en 2024.

Crítica a la legalización parcial del cannabis

Las autoridades estiman el número total de delitos relacionados con drogas en 228.000. Esto representa una disminución de un tercio en comparación con 2023.

Pero, según la interpretación del ministro, la disminución del 34 % en los delitos relacionados con drogas el año pasado fue una “distorsión estadística” causada por la legalización parcial del cannabis, que, en su opinión, sería “una ley verdaderamente perjudicial para nuestra sociedad”, que “tiende a fomentar el consumo de drogas”.  

“Este problema se puede ver en el aumento del consumo de drogas en el último año: los delitos de tráfico con éxtasis, cristal y cocaína han subido” y “vemos que el número de laboratorios de droga también ha crecido, es otra pista de que tenemos una subida masiva del consumo de droga”, abundó el titular de Interior.

Traficantes “muy innovadores”

El jefe de la BKA, Holger Münch, señaló que los proveedores de drogas están “adaptando constantemente” sus métodos de entrega, como a través de puertos marítimos o lanzando paquetes de cocaína al mar.

Son “muy innovadores” en este sentido y también utilizan puertos más pequeños o submarinos para recoger la mercancía, declaró Münch en una conferencia de prensa con Dobrindt.

También se utilizan procesos químicos para mezclar drogas como la cocaína con productos importados legalmente, como especias o jugos, lo que dificulta su detección durante las inspecciones.

Se necesita más educación e investigación sobre grupos afectados

Según el informe, el número de muertes relacionadas con las drogas se mantiene alto, con 2.137 el año pasado, lo que representa una disminución del 4 % en comparación con el año anterior. En cambio, el número de muertes de jóvenes menores de 30 años relacionadas con las drogas aumentó un 14 %.

Y esta cifra es “probablemente solo la punta del iceberg”, declaró el comisionado de Drogas del Gobierno Federal, Hendrik Streeck, en la conferencia de prensa. Según alertó, los jóvenes consumen más drogas que antes.

“Estamos presenciando un auge en la cocaína, el crack y las drogas sintéticas. Las drogas de alta potencia están más disponibles hoy que nunca”, precisó Streeck. Los consumidores son cada vez más jóvenes y están más dispuestos a experimentar. Y el tráfico de drogas se realiza cada vez más en línea.

El consumo de cocaína “ya no es un fenómeno marginal”, sino que ha “llegado al corazón de la sociedad”. Y hay también indicios crecientes de una “crisis emergente de opioides”, agregó.

Además de combatir la delincuencia relacionada con las drogas, Streeck instó a una mayor educación e investigación sobre los grupos objetivo. También se necesitan mejores opciones para los llamados tratamientos de sustitución, es decir, el suministro de productos sustitutivos sin efectos intoxicantes que eviten los síntomas de abstinencia.

Más investigaciones contra el crimen organizado

Dobrindt, por su parte, subrayó que las actividades de narcotraficantes son parte de las que perpetran las organizaciones criminales y no se pueden separar.

Según los datos del informe, las autoridades germanas lanzaron en todo el país un total de 647 investigaciones en su lucha contra el crimen organizado, lo que supone cinco casos más que las iniciadas en 2023.

“Más del 70 % de los procedimientos se referían a delitos transnacionales” y “el principal campo de actividad de la organización criminal sigue siendo el tráfico de drogas”, señaló el Ministerio del Interior en un comunicado.

Según las autoridades, el crimen organizado supuso daños en Alemania en 2024 por valor de 2.600 millones de euros. Dos tercios de esos daños se atribuyen al crimen cibernético, una proporción más que notoria, dado que este tipo de actividad delictiva solo supuso un 4 % del total de las investigaciones lanzadas en 2024.

Fuente: DW

Noticias relacionadas

Ejercicio moderado: ¿cómo mejora tu salud?

Marco Huanca

Dentro de los planes de Gobierno, la sequía en Bolivia se encuentra en escala mínima

Cristal Vergara Capo

Alcaldía de Sucre implementará manillas para evitar los extravíos de menores en actividades de Semana Santa

Cristal Vergara Capo