La Paz, 25 de oct 2025 (ATB Digital) .- A su llegada al encuentro con el sector empresarial y productivo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira aseguró que ya se tiene listo un paquete de decretos para resolver la crisis económica que atraviesa el país y atender las demandas de los productores.
“Tenemos varios proyectos y decretos que vamos a presentar un paquete en su momento, en eso vamos a intentar hacer todo lo mejor para la patria”, afirmó a su entrada en el salón Sirionó de la Fexpocruz.
Encuentro
Paz Pereira se reunirá con la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), las asociaciones afiliadas a la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), la Cámara Nacional de Industrias (CNI), entre otros.
Sin embargo, a las afueras de Fexpocruz hubo algunos sectores, como carniceros y gremiales, que protestaron por haber sido dejado de lado y no haber recibido la invitación para participar del encuentro.
Al respecto, el presidente electo adelantó que se realizará un segundo evento, ahora en occidente, para dialogar con sectores que no participaron de la reunión de este sábado.
“Después estaremos ya con el occidente porque queremos generar esta apertura para todos los bolivianos (…), cuando me dicen ‘suerte, presidente’, la suerte es para todos”, señaló Paz Pereira.
Mientras iban llegando, los representantes del sector productivo destacaron la importancia del encuentro con representantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) que presidirá el país a partir del 8 de noviembre.
“No venimos a buscar un acuerdo nosotros, venimos a escuchar lo que plantea este nuevo gobierno en esta primera reunión”, indicó Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb).
Desde la CAO, su presidente Klaus Frerking indicó que se buscará explicar la importancia de cambiar el modelo económico para fomentar la producción y las inversiones.
“Cuando el presidente nos ha mandado la nota, parafraseando un poco, él decía que no hay ningún proyecto económico viable si no participa el sector público con el sector privado”, añadió Gonzalo Morales, presidente de la CNI.
Fuente: La Razón
