ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

La economía alemana se frena y no crece en el tercer trimestre

Mundo 30 de oct 2025 (ATB Digital).- El crecimiento del PIB en Alemania se estancó (0,0 %) en el tercer trimestre en comparación con el trimestre anterior, en línea con las previsiones, según mostraron este jueves (30.10.2025) datos preliminares.

El PIB de la mayor economía de la Unión Europea (UE) se mantuvo sin cambios entre julio y septiembre en comparación con los tres meses anteriores, según el cálculo adelantado de la Oficina Federal de Estadísticas, Destatis.

Este dato, ajustado por precios, estacionalidad y calendario, se conoce después de que el PIB germano retrocediera un 0,2 % en el segundo trimestre y aumentara entre enero y marzo un 0,3 %, informó Destatis en un comunicado.

Según los datos preliminares, las inversiones en equipamiento evolucionaron no obstante positivamente en el tercer trimestre.

En cambio, las exportaciones disminuyeron respecto al trimestre anterior, indicó Destatis.

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB alemán fue un 0,3 % superior en términos reales (ajustado por precios) en los tres meses de julio a septiembre. 

Ajustado por precios y calendario, también fue un 0,3 % superior.

Destatis revisó además los resultados publicados de los trimestres anteriores al incorporar nueva información estadística disponible en los cálculos del primer y segundo trimestre. 

Así, la tasa de variación del PIB real para el segundo trimestre fue revisada al alza una décima, del -0,3 % al -0,2 %. 

La economía de Alemania, la mayor de la UE y la tercera a nivel mundial, encajó dos años consecutivos en recesión en 2023 y 2024. 

Para 2025, el Gobierno alemán prevé que la economía vuelva a crecer ligeramente, con una expansión del 0,2 %, mientras que para 2026 y 2027 las proyecciones del Ejecutivo muestran para esos años, respectivamente, un alza del PIB del 1,3 % y un 1,4 %. 

Este cálculo coincide con el de las proyecciones de otoño de los principales institutos económicos de Alemania. 

A la mayor economía de Europa le sopla el viento en contra desde varios frentes. 

Fuente: DW

Noticias relacionadas

Dólar paralelo alcanza Bs. 12.76 en Bolivia

Moncerrat Gutierrez

Gobierno y comercializadores acuerdan mantener precio razonable de la carne

Marco Huanca

YPFB provee 2.300 metros cúbicos de combustible a La Paz

ATB Usuario